A lo largo de su historia, Grupo Experiencias Xcaret y la Rivera Maya se han vuelto casi sinónimos, pero esta relación de beneficio mutuo está a cinco meses de cambiar por completo.
Tuvieron que pasar 27 años para que la empresa de Miguel Quintana Pali, especialista en parques, incursionara en un sector que nunca había tocado: con una inversión de 330 millones de dólares, Hotel Xcaret México cuenta con un 80% de avance y está casi listo para abrir sus puertas este diciembre.
En entrevista con El Heraldo de México, Marcos Constandse, director de Destino Xcaret, comparte que este primer hotel del grupo no sólo lo diversifica, sino que promete revolucionar la oferta turística en la región gracias al empuje del mercado ecofriendly que lo alienta.
"Llevamos 9 años con este proyecto. Lo que detectamos es que el turista que está llegando a nuestro destino está evolucionando y está buscando nuevas opciones de experiencias más integrales, que tengan mucho más contacto con la naturaleza, la cultura y mucho mayor responsabilidad de sustentabilidad", dice.
Hotel Xcaret México representará las primeras 900 habitaciones de Destino Xcaret, un complejo integral de 370 hectáreas. Al completarse en los próximos 10 años, constará de cinco mil habitaciones, además de un estadio multifuncional para 12 mil espectadores, un centro de convenciones, 18 bares y restaurantes, y un corazón comercial, todo esto mediante una inversión de dos mil millones de dólares.
El concepto de las cuatro mil habitaciones por construir aún no se ha definido, y se analizarán las tendencias en el mercado una vez que Hotel Xcaret sea inaugurado.
"Es por mucho la inversión más importante que el grupo ha hecho y estamos apostando precisamente a integrarnos desde el punto de vista de parques, hoteles y productos y servicios alternos, como espectáculos, convenciones y retail", cuenta Constandse.
Experiencias Xcaret es actualmente líder en la industria turística al operar los parques Xcaret, Xplor, Xel-Ha, Xplor Fuego, Xenses y Xoximilco, así como los tours Xenotes y Xichén. Mediante estos atractivos, la empresa recibe al 30% del turismo que visita la región, lo que da testimonio del negocio potencial que tenía entre manos y no estaba aprovechando.
Fiel a la tradición ecomexicana del Grupo, el hotel contará con cinco “casas”: Casa Fuego, Casa Tierra, Casa Agua, Spa & Wellness, Casa Espiral y Casa Viento, que brindarán una experiencia de hospedaje distinta y personalizada por cada tipo de visitante a manera de "mini hoteles". Asimismo, el resort será el primero en el país en abrir con la certificación de EarthCheck en planeación y diseño.
Por donde se le vea, el nuevo hotel de Destino Xcaret representará una competencia formidable para el ya arraigado sector de turismo de lujo en la Riviera Maya.
Para hacerse con un espacio en la industria, el grupo tiene un as bajo la manga, y es un programa all inclusive con el cual todos sus huéspedes tendrán acceso gratuito a sus parques, tours y plan de alimentación.
Esto permitirá a Experiencias Xcaret cortar intermediarios y recibir a los turistas desde que se bajan del avión, hospedarlos, entretenerlos, alimentarlos y despedirlos en la misma terminal aérea de Cancún.
"Con este hotel vamos a empezar a promocionarnos desde el origen para que cuando (los turistas) empiecen a agendar sus viajes consideren el hotel. Vamos a generar paquetes y alianzas estratégicas con nuestros aliados comerciales como agencias de viajes", relata.
De esta manera, la integración del hotel con los parques, cuya tarifa hoy ronda cerca de dos mil pesos cada uno, representará importantes ahorros para los turistas, y en consecuencia incrementará su atractivo.
POR ERICK RAMÍREZ
ERICK RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Miércoles 15 de Enero de 2025