Cuando Vanessa Rubio Márquez se convirtió en la primera mujer en ocupar la subsecretaría de Hacienda el año pasado, se planteó como objetivo concientizar a las empresas para incrementar la participación de las mujeres en puestos directivos y en los consejos de administración.
"Es algo que tenemos que trabajar más. Están por una parte las emprendedoras, que es un tema que va creciendo. Cada vez más mujeres reciben créditos para el emprendedurismo en la banca de desarrollo. Por otro lado, está la constitución de las medianas empresas, que es algo en lo que hay que trabajar para formalizar las aportaciones de las mujeres, y luego están los consejos de administración", explica en entrevista con El Heraldo de México.
Dice que harán cambios en la regulación de la Comisión Federal de Mejora Regulagoria (Cofemer) para pedir a las empresas que cotizan en bolsa, por ejemplo, que en sus prospectos o información al público inversionista informen cómo están constituidos sus consejos en materia de género.
"¿Cuántos son hombres y cuántos son mujeres? Y el porcentaje también. Eso va a hacer un cambio en la conciencia. Esos consejos de administración no necesariamente tienen una participación apropiada de mujeres y la idea es que fomentemos esto con mayor transparencia", explica Rubio.
[caption id="attachment_38838" align="aligncenter" width="683"]
Mujeres al frente de 25% de las familias: Vanessa Rubio. Foto: Cuartoscuro[/caption]
—Hay muchas mujeres en el mercado laboral, pero parece que a nivel directivo no hay mucho espacio para ellas—, comenta el reportero.
Vanessa responde que espacios hay, igual que oportunidades. "Pero necesitamos que las mujeres ocupen estos espacios. Justamente por parte de la Secretaría Hacienda normamos los apoyos, los créditos, los financiamientos que se dan de la banca de desarrollo".
En ese sentido, adelanta que en agosto el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, presentará una serie de medidas para la promoción de la participación de las mujeres en el emprendedurismo nacional a partir de la banca de desarrollo.
—¿A qué se debe que no haya tantas mujeres participando?
—Esto es un tema de oportunidades y un tema de educación y cultura. Por una parte, necesitamos desde las bases oportunidades iguales para niñas y niños.
"En mi experiencia, por ejemplo en Sedesol, veía que desafortunadamente todavía a nivel familiar no se daba la misma oportunidad a una hija que a un hijo. Se necesita trabajar a nivel cultural y educativo.
"Por otro lado, el Estado tiene que dar las mismas oportunidades de estudio, de acceso a derechos, para poder constituir una empresa siendo emprendedora y como jefa de familia. El 25 por ciento de las familias del país tienen una jefa de familia al frente".
[caption id="attachment_38836" align="aligncenter" width="1024"]
Mujeres al frente de 25% de las familias: Vanessa Rubio. Foto: Cuartoscuro[/caption]
—¿Cuál es tu papel para fomentar el empoderamiento de las mujeres?
—Llevo 24 años en la vida pública y he sido tres veces subsecretaria de Estado. Lo que uno tiene que hacer es tener esta visión de igualdad de oportunidades.
"Cuando tienes enfrente a una persona para entrevistar, para un puesto de trabajo, uno tiene a una persona, un profesional con ciertas cualidades, cierta preparación. No tiene a un hombre o a una mujer.
"Creo en ese mundo en donde miremos a las personas por sus capacidades, sus aptitudes, y no por el género. Hay que tratar con equidad, igualdad de oportunidades a las personas".
—¿Es difícil el desempeño como mujer en la función pública?
—A mí no me ha sido difícil. He tenido jefes maravillosos que me han apoyado toda la vida, que me han tratado como una compañera más de trabajo.
"Por otro lado, tengo una familia que me apoya mucho. Tengo un esposo con el que voy a cumplir 18 años de casada y creo que se siente muy orgulloso de mí y vamos muy bien.
"No me ha sido difícil. Difícil es el trabajo día con día, la responsabilidad de este tipo de posiciones, pero cuando te gusta lo que haces y lo haces con tanto ahínco, con vocación y decisión, pues no se te hace pesado y lo disfrutas mucho como es mi caso".
POR PIERRE-MARC RENÉ
PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
![Mujeres al frente de 25% de las familias: Vanessa Rubio](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2017/06/Global_Infrastructure-4-683x1024.jpg)
![Mujeres al frente de 25% de las familias: Vanessa Rubio.](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2017/06/Crecimiento_PIB_Vanessa-2-1024x683.jpg)