El tenista italiano y actual número uno del mundo, Jannik Sinner, acordó cumplir una suspensión de tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). La decisión, anunciada este sábado, pone fin a un caso que había generado incertidumbre desde que dos pruebas de dopaje positivas en 2024 revelaran trazas del esteroide anabólico Clostebol en su organismo.
La AMA había apelado la decisión de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) de no sancionar al jugador, argumentando que la presencia de la sustancia se debió a una contaminación accidental. Según la explicación aceptada, el Clostebol provino de un entrenador que utilizó un tratamiento con dicha sustancia tras cortarse un dedo, lo que luego contaminó a Sinner durante un masaje.
En un comunicado, el tenista de 23 años, quien ganó el Abierto de Australia en enero, expresó alivio por la resolución: “Este caso había estado pendiente sobre mí durante casi un año y el proceso aún tenía un largo camino por recorrer. Siempre he aceptado mi responsabilidad sobre mi equipo y reconozco que las estrictas reglas de la AMA son importantes para proteger nuestro deporte. Por eso, he decidido aceptar la sanción de tres meses para cerrar este capítulo”.
La suspensión, que abarca del 9 de febrero al 4 de mayo, permite a Jannik Sinner mantenerse en competencia para los principales torneos de la temporada, incluido el Abierto de Francia, que inicia el 25 de mayo. Durante este período, Sinner no podrá participar en torneos oficiales, pero planea regresar en el Abierto de Italia, su torneo local, a principios de mayo.

Una sanción ajustada al caso de Jannik Sinner
La AMA destacó que, aunque no hubo intención de hacer trampa por parte de Sinner, las reglas exigen que los atletas sean responsables de las acciones de su entorno. “El conjunto único de hechos en este caso hace que una suspensión de tres meses sea un resultado apropiado”, afirmó el organismo en un comunicado. Asimismo, subrayó que el Clostebol no otorgó al tenista ningún beneficio competitivo.
El caso, que llegó hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), generó controversia en el mundo del tenis. La Federación Italiana de Tenis calificó la suspensión como “el final de una pesadilla”, mientras que su presidente, Angelo Binaghi, enfatizó que el acuerdo demuestra la inocencia de Sinner: “Toda Italia lo recibirá de nuevo con los brazos abiertos”.
Por su parte, el abogado de Jannik Sinner, Jamie Singer, celebró el desenlace: “Es evidente que Jannik no tuvo intención ni conocimiento de la presencia de la sustancia. Este acuerdo confirma su transparencia y profesionalismo”.
Consecuencias deportivas para Jannik Sinner
La suspensión podría impactar la posición de Sinner en el ranking de la ATP. Aunque lidera con una ventaja de 3.695 puntos sobre Alexander Zverev, corre el riesgo de perder hasta 1.600 puntos debido a la anulación de resultados obtenidos durante el periodo investigado. Esto abre la puerta a que Zverev tome el primer puesto si acumula victorias en los próximos meses.
Mientras tanto, Sinner se prepara para su regreso. En un video publicado en Instagram, se mostró entrenando en Doha para el Abierto de Qatar, que inicia la próxima semana, aunque su participación está descartada. El tenista italiano buscará dejar atrás esta experiencia y seguir construyendo su legado como uno de los grandes del deporte.
Sigue leyendo:
David Faitelson y Serena Williams defienden a Taylor Swift tras abucheos en el Super Bowl LIX
Mac McClung es el Rey del aire en el Concurso de Clavadas de la NBA