HISTORIAS DEL BOXEO

De ser considerado el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos a rematar sus cinturones de campeón

Previo a la llegada de Julio César Chávez, este boxeador fue el encargado de poner en alto el nombre del boxeo en México. Después del retiro la vida no sonrió tanto y terminó rematando sus cinturones

DEPORTES

·
El boxeador fue considerado el mejor de México, pero los excesos lo llevaron a la quiebra
El boxeador fue considerado el mejor de México, pero los excesos lo llevaron a la quiebra Créditos: Pexels

El boxeo mexicano cuenta con muchas leyendas a lo largo de su historia, pero pocos están a la altura de ser considerados los mejores de una época o de la historia del país. En esta ocasión vamos a recordar a un pugilista que escribió su nombre en los libros del deporte azteca con letras de oro, pero que después de su retiro la vida no le fue tan bien, ya que tuvo que rematar sus cinturones de campeón en un tianguis de la Lagunilla

Pocos pugilistas pueden estar a la altura del legado de Julio César Chávez o el Canelo Álvarez. Personajes que se han dedicado a poner en alto el nombre de México en el boxeo. En esta ocasión vamos a recordar a un pugilista que fue nombrado el mejor del país previo a que apareciera JC o el tapatío. 

El boxeo encontró en un joven crecido en Tepito a una gran leyenda (Pexels)

¿Qué boxeador fue considerado el mejor de México y terminó rematando sus títulos?

A lo largo de la historia del boxeo en nuestro país se han presentado infinidad de nombres, pero pocos que hayan dejado una huella imborrable en el legado del deporte en la historia de México. Estamos hablando de Rubén Olivares, mejor conocido como el 'Púas'. Uno de los mejores arriba del cuadrilátero, pero después de colgar los guantes, la vida no lo trató de la mejor manera posible. 

El 'Púas' comenzó a llevar una vida de excesos que terminaron por mandarlo a la bancarrota. Se dice que perdió más de 2 millones de dólares, cifra que ganó en las peleas, en fiestas, alcohol y malas inversiones. Todo esto hizo que Olivares terminara vendiendo sus cinturones como campeón del mundo en un tianguis de la Lagunilla. El motivo de rematar sus cinturones como campeón eran para pagar una deuda con el banco. 

El Púas terminó rematando sus títulos en la Lagunilla (IG:
rubenelpuasolivares)

¿Quién fue el 'Púas' Olivares?

La leyenda del boxeo mexicano nació en Iguala, Guerrero en 1947. Cuando era un niño, Rubén se mudó a la colonia Bondojito, en el popular barrio de Tepito, en la Ciudad de México. El 'Púas' mostró una gran afición por el boxeo desde temprana edad, pero no solo su afición por este deporte, sino que también tenía mucho potencial para convertirse en el mejor durante muchos años. 

Olivares fue cuatro veces campeón del mundo en diferentes categorías. El guerrerense logró colocarse como el mejor en la categoría de peso pluma, súper pluma, gallo y súper gallo. Otro de los hitos que logró Rubén fue el de conseguir 22 victorias consecutivas, 21 de ellas fueron por KO. El 'Púas' sumó un total de 105 peleas donde ganó 89, 79 por nocaut, perdió 13y empató tres.

Olivares se consagró como campeón en cuatro categorías diferentes (IG:
rubenelpuasolivares)

Actualmente se sabe poco del boxeador de estrella en la década de los 70 y 80 debido a que no le gusta dar entrevistas y todo aquel que quiere conseguir una de declaración tiene que pagarle una buena suma de dinero. Lo que es una realidad es que tiene 77 años y vive en el anonimato. 

Sigue leyendo:

El futbolista mexicano que paso de ser campeón con Chivas, Cruz Azul y Santos a sufrir un derrame cerebral que hace que peligre su vida

Canelo taquero: Dónde se encuentran y cuánto cuestan comer en las taquerías del hermano del boxeador