TOKIO 2020

Ellas son las mamás atletas que están lactando y llevarán a sus bebés a los Juegos Olímpicos

Debido a la pandemia, ni siquiera los bebés de las deportistas podían estar junto a sus mamás, por lo que las atletas decidieron alzar la voz

DEPORTES

·
Las atletas podrán amamantar a sus bebés cuando lo requieran. Foto: FB Aliphine Chepkerker Tuliamuk
Las atletas podrán amamantar a sus bebés cuando lo requieran. Foto: FB Aliphine Chepkerker Tuliamuk

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ya están a la vuelta de la esquina. Será este 23 de julio cuando 13 mil 223 atletas de más de 200 países se den cita en la capital de Japón para participar en esta esperada competencia que empieza con un año de retraso debido a la pandemia de Covid-19 que azota a nuestro planeta desde finales de 2019.

Sin duda estos han sido unos de los Juegos Olímpicos de la era moderna que más complicaciones ha tenido debido a la emergencia sanitaria, pues incluso a pocos días de empezar se decretó que la justa veraniega tendría que llevarse a cabo sin público debido a que los casos del nuevo coronavirus crecieron de nueva cuenta en Tokio y, en general, en todo el mundo.

Sin embargo, no todo son malas noticias. Los Juegos Olímpicos 2020 quieren pasar a la historia, en primer lugar porque se perfilan para ser sustentables. Vale recordar que en esta ocasión, las medallas que entregarán a los atletas ganadores de las competencias estarán hechas en cierto porcentaje con materiales reciclados. Asimismo, en la Villa Olímpica colocaron camas hechas de cartón reciclado, a fin de poder reutilizarlas después.

Sin embargo, debido a las restricciones por Covid-19, ni siquieras las familias de los deportistas podrían estar en las gradas para apoyarles. Esto causó conmoción entre las atletas que son mámás y que están en periodo de lactancia, pues muchas declararon en sus redes sociales que era injusto ponerlas a elegir entre ser madres o deportistas de alto rendimiento, ya que tendrían que separarse de sus bebés en un momento tan crucial para su desarrollo.

 

Te recomendamos: El boicot africano a los Juegos Olímpicos de Montreal y todas las veces que ha estado en peligro la justa

 

Son deportistas y mamás al mismo tiempo

Gracias a este llamado de la basquetbolista canadiense Kim Gaucher, muchas otras se sumaron a la exigencia de tener cerca a sus bebés, por lo que finalmente los organizadores determinaron que las atletas que son mamás y aún estén amamantando podrán llevar a sus hijos a la competición para poder alimentarlos cuando sea necesario.

Vale recordar que la lactancia es cuando el bebé toma leche de su mamá para reforzar sus anticuerpos luego de nacer -además de que crea un vínculo entre ambos-, y que este periodo no tiene una duración definida, pueden ser solo meses, pero incluso hay casos en los que los niños de dos o tres años aún son amamantados.

Kimberley Gaucher

Esta basquetbolista canadiense lleva 20 años representando a su país y fue la precursora de este movimiento de mamás deportistas que exigió que pudieran llevar a sus hijos a los Juegos Olímpicos de Tokio para poder amamantarlos. Kim tiene 37 años y hace apenas tres meses dio a luz a su pequeña Sophie, por lo que aún está dándole pecho. De ahí la exigencia de que tanto ella, como otras compañeras que se encuentran en la misma situación, puedan garantizar que sus bebés serán amamantados cuando lo piden.

Aliphine Tuliamuk

La corredora estadounidense nacida en Kenia fue mamá en enero de este año. La pequeña Zoe está en pleno periodo de lactancia y su madre expresó en redes sociales que se le desgarró el corazón sólo de pensar que debido a las restricciones tendría que separarse de su hija para poder competir en la justa olímpica. En recientes posteos, Aliphine ha publicado conmovedoras fotografías y videos de cómo Zoe la acompaña a sus arduos entrenamientos.

Allyson Felix

Esta atleta de 35 años y estrella en las pruebas de velocidad es una de las 10 mujeres estadounidenses que son mamás y competirán en Japón. Fue mamá hace un par de años (su hija se llama Camryn) y también participó en el movimiento para que las mujeres deportistas en lactancia pudieran llevar a sus hijos a la competencia veraniega en Japón. En redes sociales circulan tiernos videos de cómo su hija corre con ella en la pista.

Alex Morgan

La estrella del futbol estadounidense de 32 años, quien actualmente milita en el Orlando Pride luego de su pasó por Europa, representará a su país en los Juegos Olímpicos, a los cuales podrá llevar a su hija de poco más de un año gracias a que también levantó la voz para exigir que las mamás debían tener esa posibilidad de tener cerca a sus bebés cuando competían.

 

También puedes ver: Así será la ceremonia de entrega de medallas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020