Aumentar a más de tres cambios por partido es una necesidad en la Liga Mx Femenil.
A tres jornadas del torneo debutante, estrategas de cuatro equipos coinciden en que por el bien del desarrollo del futbol femenil mexicano, es conveniente una mayor rotación.
En los minutos finales de cada encuentro, un promedio de dos jugadoras por equipo presenta calambres o molestias musculares, y al agotar los cambios permitidos, deben permanecer en el campo.
Para Andrea Rodebaugh, técnica de Xolas, es parte del proceso de adaptación. Las estadísticas de la propia Liga MX Femenil demuestran una baja de rendimiento.
Luego de las tres primeras fechas, se promedian de 10 a 12 goles en los primeros 45 minutos, mientras del 46’ al 60, hay hasta 17 anotaciones. La cifra decrece a partir de los minutos 61 a 90, donde se marca una media de nueve tantos.
En el mediano plazo, mantener el límite de tres cambios por partido puede desencadenar en un cierre de liga con muchas dificultades físicas para todos los equipos participantes, según Mendoza.
https://twitter.com/LIGAMXFemenil/status/897205408514940931
Precisó que estos síntomas se deben al acoplamiento a una nueva carga de trabajo en la Liga MX Femenil.
“Más que la intensidad de cada partido, es el volumen de trabajo. No existe la costumbre de entrenar y competir tan seguido y sí debemos contemplar la posibilidad de más cambios, primero por esta carga: ahora se entrena cinco días a la semana y juegan el fin de semana, la mayoría de las chicas entrenaban dos veces a la semana y jugaba el fin; después porque con esto se fomenta el desarrollo: si se permiten más cambios, más niñas pueden jugar y ganar experiencia”, explicó la ex seleccionada nacional.
Las jugadoras que dirige Juan Carlos Mendoza en Toluca padecen la misma situación. “Mi equipo hizo una metodología de trabajo muy fuerte en preparación física, para no pasar por estas situaciones, pero las chicas sí le han sufrido en esa parte. Tal vez hay que darle cambios al torneo para ver cómo se equilibra esta situación”, agregó Mendoza.
“No hemos tenido lesiones graves hasta hora, pero sí hay chicas con fatiga muscular y esa parte requiere cuidado para que no se convierta en una lesión más seria. Seguiremos haciendo hincapié en la parte física, pero a la larga del torneo los partidos son muy disputados, muy peleados, es de valorarse y premiarse el esfuerzo que hacen”, añadió el estratega escarlata.
Las Pumas dirigidas por Ileana Dávila también sufren esta consecuencia. “Nosotras venimos de un torneo anterior y nuestra pretemporada fue un poquito más corta, la preparación general también, por eso, si quieren aumentar los cambios para mi estaría bien”, consideró.
Mientras, Melissa Núñez, DT del Veracruz, pide, además, quitar el límite de edad.
“Hago un llamado para que quiten la regla de las mayores y que haya más cambios porque al final de cada partido hay varias lesionadas. Hay que trabajar más en la preparación física”, manifestó Núñez.
POR KATYA LÓPEZ