Liga MX Femenil lucha por conseguir el respeto deportivo

El primer semestre de la Liga MX Femenil cierra con nu?meros positivos, aunque no suficientes. Jugadoras, directivos y entrenadoras de los equipos coinciden en aspectos que pueden consolidarse, si se les presta atencio?n. Entre ellos: la necesidad de mantener el respeto deportivo, adema?s de un respaldo mayor a nivel profesional. Jose? Luis Higuera, CEO de Grupo Omnilife, sostiene que es necesario “que todos los equipos sigan una li?nea de competencia leal, de trabajo, respeto a los rivales y a la propia Liga Femenil”, porque es algo que “hay que cuidar”.

Lee más: Liga MX Femenil, un éxito que los aficionados no ignoraron

Al te?rmino de la fase regular del torneo y la Liguilla, la Liga reporto? 412 mil seis aficionados, aunque jornada a jornada la sumatoria marco? 394 mil 841 aficionados que acudieron a los 118 partidos del certamen. Un balance que vio el uso de los estadios de Primera Divisio?n, transmisiones en canales de televisio?n abierta y una final con 32 mil 466 espectadores.
“La vida en este deporte es muy demandante”, asegura Eva Espejo, te?cnica del Pachuca. “No so?lo a los hombres se les exige. Queremos seguir creciendo a la par de la Liga y mantener un equilibrio en la vida personal”. Algunas propuestas, correspondientes a las jugadoras, pretenden mejorar el nivel de competencia. “Cambiar el tope de edad nos ayudari?a a tener un mejor especta?culo. (Para que esto se consolide) se necesita que siga habiendo apoyos; nos haci?a falta una Liga asi? en Me?xico”, sugiere Tania Morales, capitana de Chivas. Y ante ese panorama, Higuera argumenta que se buscara? que todos los clubes sigan “privilegiando que las chicas estudien, tengan un desarrollo humano, adema?s del futbol. Todavi?a hay mucha disparidad y trabajo que hacer”. Con Chivas como campeo?n defensor, la Liga MX Femenil aguarda por mayores avances el pro?ximo an?o. Por Alberto Aceves y Alexis Hernández
Temas