A DÓNDE IR

Megaofrenda UNAM 2024: conoce la NUEVA sede, fechas y el horario para visitarla

No pierdas la oportunidad de disfrutar la enorme ofrenda que año con año la UNAM coloca con motivo del Día de Muertos, en su nueva sede

CULTURA

·
Este año 2024, la temática de la Megaofrenda UNAM será 'México visto a través del lente'.
Este año 2024, la temática de la Megaofrenda UNAM será "México visto a través del lente".Créditos: CUARTOSCURO

Anualmente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza la exposición de una gran ofrenda, este año compuesta por 71 ofrendas dirigidas por diferentes instituciones universitarias, grupos de bachillerato y escuelas incorporadas a la UNAM, donde cada una tiene una medida de 2 metros de ancho por 2 metros de largo, por lo cual recibe el nombre de Megaofrenda.

Para este 2024, la Megaofrenda UNAM se encontrará en una nueva sede, donde tendrá sus propias fechas y horarios específicos, en que la institución educativa ofrecerá un repertorio de actividades para todas y todos los visitantes que acudan a verla, sin excepción de edades, cuya entrada es gratuita.

Megaofrenda UNAM 2024

Y es que la ofrenda de Día de Muertos es un tradicional ritual cargado de simbolismo, con el cual todas y todos los mexicanos en el país rinden tributo a sus seres queridos fallecidos, quienes se cree regresan a su hogar los días 1 y 2 de noviembre, para compartir la "ofrenda" que se les ofrece. En el caso de la Megaofrenda UNAM, este año la temática será "México visto a través del lente".

Sede, horario y actividades que habrá en la Megaofrenda UNAM

La Megaofrenda UNAM de este año 2024, se encontrará en la Explanada de Universum, ubicada en Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Coyoacán, en la Ciudad de México, del 1 al 3 de noviembre en un horario de las 11:00 a las 21:00 horas.

Cada día tendrá sus propias actividades dedicadas a la temática "México visto a través del lente". Donde el día 1 de noviembre habrá lo siguiente:

  • Concierto de Mariachi.
  • Coro de la ENP 4.
  • Conversatorio con el cineasta Felipe Coria.
  • Danza a cargo del Grupo Guenda Nabani.
  • Cuenta cuentos con Orlando Montiel Marrón.
  • Orquesta a cargo del Coro Huehuecóyotl.
  • Taller de tatuajes a cargo del CCU Tlatelolco.
  • Transmisión de películas en Universum.
  • Proyección de cortos científicos de naturaleza.

El día 2 de noviembre encontrarás las siguientes actividades:

  • Ballet Folcklórico Tlanestly.
  • Obra de teatro a cargo de La Comuna.
  • Trío de Guitarra.
  • Conversatorio con José Alonso y Luis Ibarra.
  • Proyección de Macario, al aire libre.
  • Taller de tatuajes a cargo del CCU Tlatelolco.
  • Transmisión de películas en Universum.
  • Proyección de cortos científicos de naturaleza.

Para el día 3 de noviembre, habrá las siguientes actividades:

  • Canto a cargo de la ENP 2.
  • Obra de teatro a cargo de la ENP 6.
  • Danza a cargo de la ENP 1.
  • Charla con Agustín Ávila.
  • Obra de teatro a cargo del Centro Universitario de Teatro.
  • Transmisión de la película Nosferatu 1922.
  • Proyección de cortos científicos de naturaleza.

Sigue leyendo:

Fiesta Temática de 31 Minutos: celebra el Día de Muertos esta FECHA en el Franz Mayer

Noche de Museos 2024: 7 sitios para celebrar el Día de Muertos en CDMX totalmente GRATIS