La coordinadora de la Red Hidrocálida de Personas Trans, Susan Rodríguez, considera injusto que la comunidad de la diversidad tenga que tramitar amparos para obtener un documento básico en lugar de que se modifique el código civil.
Recientemente, el estado de Aguascalientes expidió la primera acta de nacimiento no binaria a nombre de Yesbel Emmanuel de la Rosa Barrientos, de 35 años de edad, quien recibió este documento cinco semanas después de haber interpuesto un amparo. Sin embargo, Susan Rodríguez, acompañante de este amparo asegura que “sí es un avance, pero no lo que buscamos”.
“Ninguna persona en Aguascalientes, como derechos humanos, debería de estar sufriendo o teniendo que litigar algo que se puede aplicar con un trámite administrativo. Si se hiciera una modificación al código civil donde las personas pudieran hacer este trámite de manera administrativa, que de manera económica también sería un avance porque ya no estaríamos gastando en personal y en tiempo realizando un amparo”.
Rodríguez estimó que en un amparo se gasta entre 20 y 30 mil pesos, dependiendo de los abogados.
Sigue Leyendo:
Críticas hacia Magistrade superficiales: Red Hidrocálida de Personas Trans
Diócesis de Aguascalientes desconoce milagro en Norias de Paso Hondo