En Aguascalientes, pese a que en promedio las mujeres cuentan con un mayor grado de escolaridad, su salario por hora trabajada es menor a la de los hombres.
Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes dió a conocer que mientras las mujeres registran en promedio 11.7 años de escolaridad ganan 47.2 pesos por hora trabajada, mientras que los hombres, por una menor preparación académica, 11.0 años en promedio, obtienen 48.4 pesos por hora trabajada.
A la semana esto significa para las mujeres 1,902.16 pesos, mientras que para los hombres el ingreso asciende a 2,357.08 pesos, 455 pesos más.
Cabe destacar que mientras el 75% de los hombres económicamente activos tiene una participación en la economía, para las mujeres el porcentaje es apenas del 46%, según los datos presentados por el Colegio de Economistas.
Sigue Leyendo:
Uso de cubrebocas en planteles escolares en Aguascalientes será opcional