Aguascalientes

Aún estás a tiempo para evitar que la deuda de tu casa Infonavit aumente en 2024

Delegado del Infonavit sugiere acercarse a la institución para evitar aumentos en la deuda de sus créditos

Aún estás a tiempo para evitar que la deuda de tu casa Infonavit aumente en 2024
Infonavit en Aguascalientes Foto: Infonavit

Todos los empleados que hayan obtenido un crédito Infonavit entre 1990 y 2015 y que se encuentren en Veces de Salario Mínimo (VSM), es importante que se acerquen a la institución para convertirlo a pesos, de lo contrario podría aumentar la deuda gracias al incremento inflacionario que se tiene previsto para el 2024.

Esto quiere decir que, si una persona debe 300 mil pesos hasta la fecha, a partir del primero de enero estaría debiendo alrededor de 318 mil pesos, explica Sergio Armando González Serna, delegado del Infonavit en Aguascalientes.

“Consiste en convertir aquellos créditos más antiguos, desde los años 90 y hasta 2015 que estuvieron originalmente tasados en Veces Salarios Mínimos convertirlos a pesos. ¿Esto qué implica? Convertirlo de una tasa variable a una tasa fija y tienen muchas y mejores condiciones para los créditos de estos trabajadores. Estos créditos antiguos de Salarios Mínimos eran los que tristemente la gente les llamaba ‘los créditos impagables de Infonavit’ porque cada año se actualizaban, se veían impactados por la inflación o por el Salario Mínimo”.

Sergio Armando González Serna, delegado del Infonavit en Aguascalientes

Actualmente más 23 mil aguascalentenses han realizado la conversión, por lo cual los interesados pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit, elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida; o bien acudir a las instalaciones del Infonavit que se encuentran sobre la calle Balnearios #120, fraccionamiento Ojocaliente.

Asimismo, González Serna explica cuáles son los beneficios de convertir un crédito de VSM a pesos:

“Tasa de interés fija y mensualidad fija, algo que no tenías anteriormente; tienes una tabla de pagos que te dice cuándo vas a terminar de pagar y generalmente te recorta muchos meses de pago… además te puede ofrecer descuento al saldo y descuento a la mensualidad, uno u otro o los dos”.

Sergio Armando González Serna, delegado del Infonavit en Aguascalientes

Sigue Leyendo:

Más allá de sus creencias, el trabajo de la gobernadora es garantizar los servicios de salud: Angie Contreras

Empresarios pagarán el día a los empleados que renueven la INE para el proceso electoral 2024