SALUD Y BELLEZA

10 Reglas de la higiene en el maquillaje

Estas son las reglas más importantes que hay que seguir en cuanto a la limpieza en el maquillaje

AGUASCALIENTES

·
Maquillaje e higiene.Créditos: Especial

Esto es algo que debí escribirles desde un principio pero nunca es tarde para hacernos una serie “mandamientos” propios en cuanto a la limpieza en el maquillarnos se refiere. Nunca es tarde para tomar notas acerca de estos diez puntitos importantes, espero que tú, como yo los hagas parte de ti.

Reglas de la higiene en el maquillaje

Lavarse las manos antes de empezarse a maquillarte. Este es el paso es importante ya que de lo contrario podemos contraer bacterias.

Siempre preparar la piel antes de maquillarte. Es de gran importancia, si queremos evitar el envejecimiento y los molestos granitos.

Desinfectar todo. Las brochas, esponjas, lápices delineadores de ojos, labios y cejas, así como labiales una vez al mes o después de alguna infección o enfermedad. (si es por infección o enfermedad tienes que desecharlos de inmediato)

Cuida tus cosméticos. No dejar los cosméticos a la luz del sol o a temperaturas altas, no guardarlos en el baño. La humedad provoca que los químicos se activen demás y/o pierdan durabilidad.

Nunca dejar los cosméticos en el automóvil. Ya que los cosméticos a temperaturas muy altas tienden a soltar los químicos con los que están elaborados, dejándolos en la primera capa y es lo que tomamos al usarlos, es súper riesgoso hacerlo.

No prestar  tu maquillaje. El maquillaje es de uso personal y como tal debe ser individual, De igual manera las brochas o esponjas, si el caso es de emergencia, debes desinfectarlo antes de volverlo a usar.

Desechar si huele mal. Si notas que algún cosmético huele mal, cambia de color o textura, deséchalo inmediatamente para evitar cualquier infección. No dejemos esto a la ligera por mucho que pensemos que “todavía aguanta”, es muy riesgoso hacerlo.

Limpia tu propio espacio. Mantener ordenado y limpio tu espacio al maquillar nos permite mantener nuestro maquillaje libre de polvo e impurezas que existen en el ambiente también con esto nos referimos a mantener limpia nuestra cosmetiquera.

Usar los productos adecuados. Usar productos que no contengan ingredientes tóxicos para la piel. Siempre leer las etiquetas, para así saber que estamos llevando a nuestra piel.

Desmaquíllate todos los días. Antes de dormir desmaquíllate, por nada del mundo dormir con maquillaje.

*Por último, no es regla, pero es lo más importante:

SE DICE MAQUILLAR, NO “PINTAR”

SE DICE COSMETICOS, NO “PINTURAS”

Sigue Leyendo:

Consecuencias de utilizar maquillaje “pirata”

5 actividades que nos enamoraron de la Ruta Del Vino en Aguascalientes