CONGRESO DE AGUASCALIENTES

En unas cuantas horas, diputados entregan leyes a modo a la nueva gobernadora

Diputados modifican estructuras para dejar a modo el nuevo andamiaje administrativo para la próxima gobernadora

AGUASCALIENTES

·
Congreso de Aguascalientes.Créditos: Especial

Sin parlamento abierto, ni reuniones con otras fuerzas políticas o los diferentes sectores de la sociedad civil involucrados, el Congreso del Estado de mayoría panista, aprobó en unas cuantas horas 11 iniciativas que consideran la creación y desaparición de diferentes secretarías de estado, así como modificaciones estructurales a algunas ya existentes.

Por ejemplo, la iniciativa por la que se expide la “Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal” contempla la Secretaría de Comunicación y Vocería de Gobierno del Estado de Aguascalientes, que anteriormente solo era una coordinación, además de la Secretaría de innovación y Gobierno Digital; también se crea la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo del Estado de Aguascalientes.

La Secretaría de Desarrollo Económico pasa a llamarse Secretaria de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, mientras que, el IDSCEA pasará a ser el INCyTEA (Instituto de Ciencia y tecnología del Estado de Aguascalientes). En materia de justicia también hay cambios: la Iniciativa por la que se expide la “LEY ORGANICA DE FISCALIA GENERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES” contempla modificaciones mediante la creación de nuevas vicefiscalías como la Vicefiscalía de Control Regional, la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto y la Vicefiscalía Jurídica y de Litigación Penal.

En el ámbito de la Controlaría también hay cambios importantes y es que ahora, despachos externos podrán ser contratados por la propia Contraloría del Estado para llevar el control de bienes de los entes públicos, siendo que esto anteriormente era facultad de la entidad fiscalizadora.

En seguridad resalta que las “bases de datos criminalísticas” contarán con lo siguiente según la “LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA DE AGUASCALIENTES”: “detenciones, información criminal, personal de seguridad pública, servicios de seguridad privada, armamento y equipo, vehículos, huellas dactilares, teléfonos celulares, registro de procesados y sentenciados y las demás necesarias para la operación del Sistema”.

Cabe subrayar, todo lo anterior fue avalado por la mayoría simple del Congreso del Estado, salvo algunas excepciones. La diputada de Morena, Ana Gómez, decidió abstenerse de votar en cada una de las iniciativas presentadas, argumentando que si bien no estaba del todo en contra con algunas, no vio bien que estas se hubieran presentado en ‘fast track’ y sin ninguna lógica dentro de los tiempos legislativos que deben de llevar para su análisis y discusión.

Sigue Leyendo:

Ni un voto de confianza al gobierno de Tere Jiménez: Morena Aguascalientes

Adelantan nuevas dependencias y cambios de nombre en el gobierno entrante