Economía

Durante esta temporada de Día de Muertos, comerciantes de herbolaria y esoterismo reportan bajas ventas.

Después de la pandemia, los comerciantes del comercio informal no han podido recuperarse economícamente

Durante esta temporada de Día de Muertos, comerciantes de herbolaria y esoterismo reportan bajas ventas.
Malas las ventas en los mercados Comerciantes se quejan de las malas ventas que han tenido después de la pandemia Foto: Sofía Galaviz

Era común que para estas fechas, la clientela en los comercios de herbolaria, naturismo y esoterismo aumentara, pero lamentablemente después de la pandemia los vendedores del Mercado Terán no se han podido recuperar del todo.

Don Armando, comenta que la gente suele acudir a su local a comprar velas y veladoras para venerar a sus difuntos, además del famoso incienso de copal que se utiliza para purificar el ambiente y alejar a los malos espíritus.

Existen muchos tipos de velas con diferentes intenciones o significados. La vela morada representa la luz celestial de donde ellos vienen que es el terreno espiritual, el blanco representa la luz y el alimento de ellos y el naranja representa lo que transitaron en el mundo, según comenta Don Armando.

Señala que económicamente no se han podido recuperar de la pandemia, pues las autoridades tienen el Mercado Terán en completo abandono. Es por esto que hacen un llamado directamente al presidente municipal a que realice visitas continuas para que vea cómo va en decadencia.

“El mercado en realidad está olvidado. Le hago una atenta invitación a nuestro alcalde a que nos visite y que cada uno de los locatarios externarle nuestro sentir porque de aquí dependemos 3 mil familias, somos 500 y fracción locatarios”, declaró el comerciante.

Asimismo, Oscar López de “Esoterismo Jocelyn”, comenta que en años anteriores sí eran días concurridos y especiales, pero desde hace algunos años las ventas han ido en decadencia, pues otros tianguis, mercados e incluso centros comerciales han alejado a los clientes.

“Más que nada yo siento que por parte de Los Muertitos y los tianguis en general, la gente se ha repartido, además de que se ha perdido la tradición del Día de Muertos”, mencionó Óscar.

Es por esto que nosotros como consumidores, debemos de apoyar a los comerciantes locales que desde hace muchos años se encuentran instalados en el Mercado Terán, con el fin de contribuir al desarrollo económico de las familias que más lo necesitan.

Muere joven al ser atropellado por el tren

Viable el proyecto de aprovechar el agua de la Presa Calles como una alternativa