Con un proyecto sobre el impacto emocional del COVID-19 en los niños, un estudiante hidrocálido del colegio Nuevos Horizontes ganó un concurso de ciencias y tecnologías en Paraguay.
“Yo a inicios de pandemia me sentía muy solo y quise evaluar estos sentimientos“
Luis Alejandro Muñoz // alumno colegio Nuevos Horizontes
Esto llevó a Luis Alejandro Muñoz Ortiz, estudiante de quinto año a realizar su proyecto titulado “Impacto Emocional de la Pandemia por COVID- 19 en niños de 6 a 12 años”, el cual lo llevó a ganar el primer lugar del concurso de Ciencias y Tecnologías CIENCAP 2022, realizada en Paraguay, evento que se llevó a cabo del 3 al 6 de octubre.
“La verdad yo estaba muy feliz, muy contento, muy emocionado“
Luis Alejandro Muñoz // alumno colegio Nuevos Horizontes
“Nos llegó la convocatoria y participamos para Expo ciencias concursamos primero a nivel nacional y nuestra sorpresa fue que nos dieron el paso directo al internacional .. a nivel internacional participaron fueron como unos 50 proyectos más o menos y participo Chile, Brasil, Colombia, Paraguay y México”
Sandra Morales Méndez // maestra
Su proyecto fue aplicado a menores de 6 a 12 años dentro de su colegio.
“Nos ayudó un profesional hacer un test de 37 preguntas para evaluar las emociones de los niños, como se sintieron si tristes o solos"
Luis Alejandro Muñoz // alumno colegio Nuevos Horizontes
Ahora Luis fue invitado a exponer su proyecto en un congreso en Colombia que se realizará en línea en noviembre.
“Es un orgullo haber representado al país, al colegio, fue algo impresionante ver que México es un país al que quieren mucho en Paraguay, el haber ganado”
Sandra Morales Méndez // maestra
Sigue Leyendo:
Resaltan logros y ‘simulaciones” en foro de participación política de la mujer