PIENSA JOVEN

La Hermandad Silenciosa. Una película importante

En 1983 una serie de robos violentos inquieta a los habitantes de un pequeño pueblo en Idaho, a la investigación se presenta el experimentado y alcohólico detective Terry Husk que, al descubrir vínculos con la sociedad aria, emprende una búsqueda para encontrar a los responsables.

La Hermandad Silenciosa. Una película importante
Jude Law como ”Terry Husk” en La Hermanad Silenciosa. Foto: Amazon MGM Studios

Por Fabio Castellanos

La Hermandad Silenciosa es un relato crudo acerca de violencia como la implacable fuerza que la sociedad enfrenta y con la que convive, basado en el libro The Silent Brotherhood de Kevin Flynn, la cinta recrea estupendamente los sucesos que retrata estableciendo un paralelismo con los tiempos actuales y nos recuerda lo frágil de nuestra naturaleza.

En breves instantes, la película sumerge al espectador en la historia, gracias a la fotografía de Adam Arkapaw y la banda sonora de Jed Kurzel, el trabajo de Arkapaw permite que el diseño de producción refleje a la perfección la época, mientras la narrativa avanza las imágenes de grandes paisajes crean un sentimiento de melancolía que es reforzado por la partitura Jed Kurzel que además logra hacer de los momentos de tensión que te mantienen a la expectativa. 

Las actuaciones de todo el elenco son fascinantes, Jurnee Smollet y Tye Sheridan son excelentes agregados, pero son Jude Law y Nicholas Hoult quienes se roban las escenas, en especial Hoult que encarna a la imparable fuerza de la oscuridad, en momentos es carismático y en otros es sencillamente aterrador, por su parte Law transmite a la perfección el desgaste por mantenerse firme a pesar haber visto lo peor de las personas.

Con una gran maestría, cada escena está filmada a la perfección por Justin Kurzel, desde las secuencias de acción donde el sonido y el montaje dan forma a instantes llenos de adrenalina que te mantienen al borde del asiento hasta las conversaciones entre los personajes donde la tensión jamás abandona el plano.

Detrás de cámaras La Hermandad
Jude Law y Justin Kurzel en el detrás de cámaras de La Hermandad
Foto: Amazon MGM Studios

Al final, La Hermandad Silenciosa, no solo es un recordatorio de un oscuro momento, quizá la cinta pudo ir más a fondo al momento de abordar la temática racial, pero considero que Justin Kurzel dio forma a una cinta que como espectador te cuestiona y te deja pensando acerca de los extremos a los cuales podemos llegar.

Calificación

9/10

 

Temas