PIENSA JOVEN

J-Hope deslumbra en el Palacio de los Deportes

El integrante de BTS, J-Hope, ofreció dos conciertos en la CDMX, cautivando a miles de fans.

J-Hope deslumbra en el Palacio de los Deportes
Jo-Hope, integrante de la banda BTS, dio un concierto en la CDMX como parte de su esperado "Hope on the Stage Tour". Foto: Ana Camila Tavira Marrufo

Por Ana Camila Tavira Marrufo

El pasado fin de semana, la Ciudad de México vibró al ritmo del K-pop con la llegada de Jung Hoseok, conocido artísticamente como J-Hope, miembro destacado de la banda surcoreana BTS. El artista se presentó como solista en el emblemático Palacio de los Deportes los días 22 y 23 de marzo, ofreciendo dos conciertos que dejaron una huella imborrable en sus seguidores mexicanos.

Desde tempranas horas, cientos de fans, conocidos como ARMY, se congregaron en las inmediaciones del recinto. Algunos, con la esperanza de conseguir boletos de último momento; otros, simplemente para compartir la emoción y energía que caracteriza a este fandom. La diversidad era notable: desde niños vestidos al estilo de J-Hope hasta adultos mayores que demostraban que la pasión por la música no tiene edad.

Un gesto que resaltó la calidez mexicana fue la contratación de un mariachi por parte de los fans, quienes, al son de la música tradicional, expresaron su cariño y admiración hacia el artista. Este detalle no pasó desapercibido y añadió un toque cultural único a la espera., pues el mariachi tocó “On the street” una de las canciones más populares de J-Hope

Al abrirse las puertas del Palacio, la emoción se desbordó. Los asistentes, equipados con sus lightsticks (lámparas sincronizadas que iluminaban el recinto en un mar de luces rojas), ocuparon sus lugares ansiosos por el inicio del espectáculo. A las 8:00 p.m. en punto, las luces se atenuaron y dio comienzo "Hope On The Stage".

¿Cuáles fueron los mejores momentos del concierto de J-Hope en la CDMX?
¿Cuáles fueron los mejores momentos del concierto de J-Hope en la CDMX?
Foto: Ana Camila Tavira Marrufo

J-Hope interpretó un total de 26 canciones, entre las que destacaron "Daydream", "Neuron" y "Mic Drop". La energía del público alcanzó su punto máximo con temas como "Ego" y "Just Dance", donde, a pesar de la barrera del idioma, los fans corearon cada palabra en coreano, demostrando una conexión profunda con el artista, J-Hope se mostraba tan conmovido, que por momentos dejaba de cantar y se solo disfrutaba de escuchar a su público.

Visiblemente emocionado, J-Hope expresó su asombro y gratitud hacia el público mexicano. En varias ocasiones, exclamó: "México, te amo, no me quiero ir", palabras que conmovieron hasta las lágrimas a muchos asistentes. Además, compartió una anécdota personal: esa misma mañana había enfrentado problemas de salud y fue atendido en un hospital coreano en la CDMX. En muestra de agradecimiento, invitó al médico y a su esposa al concierto, gesto que fue ovacionado por los presentes.?

La producción del espectáculo fue impresionante. El escenario contaba con plataformas móviles y pantallas integradas que proyectaban gráficos coloridos, complementando cada interpretación y sumergiendo al público en una experiencia visual y auditiva inolvidable.

Canciones que cantó J-Hope en el concierto de la CDMX.
Canciones que cantó J-Hope en el concierto de la CDMX.
Foto: Ana Camila Tavira Marrufo

Estos conciertos marcaron el regreso de un miembro de BTS a México después de ocho años de ausencia, desde su participación en la KCON de 2017. La elección de la CDMX como única parada en Latinoamérica subraya la importancia y el cariño que J-Hope y BTS sienten por sus seguidores mexicanos.

Al finalizar el concierto, con las luces del recinto aún tenues, J-Hope se despidió con la promesa de volver pronto, dejando a sus fans con el corazón lleno de esperanza y la certeza de que México ocupa un lugar especial en su carrera, esto dejó al público mexicano ansioso por el regreso de BTS como una agrupación, esperando ser parte de su gira en el 2027.

Temas