Jeice y Burter, conocidos por su lealtad a Freezer y su increíble poder de combate, han sido dos de los villanos más destacados en Dragon Ball Z, pero sus diseños iniciales presentaban un enfoque mucho más siniestro. En Akira Toriyama - The World, un libro de arte publicado en 1990, se revela que el mangaka originalmente pensó en una versión mucho más imponente de estos personajes.
El descubrimiento de estos bocetos iniciales nos muestra el proceso creativo detrás de Dragon Ball Z y cómo Akira Toriyama adaptó sus ideas para crear personajes más equilibrados y reconocibles para los fanáticos. A pesar de que los diseños finales de Jeice y Burter no son tan aterradores como sus primeras versiones, estos cambios ayudaron a que los personajes tuvieran una mayor identidad dentro del mundo de los Guerreros Z.
CÓMO LUCÍAN REALMENTE JEICE Y BURTER EN BOCETOS ORIGINALES DE AKIRA TORIYAMA
Los primeros bocetos mostraban a Jeice con una apariencia más monstruosa, destacando características más agresivas y un estilo mucho más intimidante. Por su parte, Burter, conocido por su velocidad, también tenía un diseño más macabro, con rasgos más grotescos que enfatizaban su naturaleza como un guerrero formidable.
Te podría interesar
Sin embargo, aunque los diseños originales de Jeice y Burter eran mucho más aterradores, Akira Toriyama optó por suavizar ciertos elementos para hacerlos más acordes con la estética de Dragon Ball Z. Las modificaciones que hizo el creador de la serie fueron esenciales para hacer que estos personajes encajaran mejor dentro del tono general de la serie. El diseño final de Burter, por ejemplo, presenta un físico más estilizado y menos monstruoso, mientras que Jeice conserva sus rasgos únicos, pero sin llegar a ser tan temible como en los primeros bocetos. Estas transformaciones contribuyeron a la creación de una dinámica más equilibrada entre los miembros de las Fuerzas Ginyu, que a pesar de ser poderosos y peligrosos, no dejaban de tener una estética más "humana" dentro del universo de Dragon Ball Z.
SIGUE LEYENDO: