ASTRONOMÍA

Qué es la luna de nieve, la penúltima de invierno | Detalles para ver esta luna llena en México

Las fases lunares permiten que este satélite se vea diferente cada noche; uno de sus mejores momentos es cuando se muestra completa y luminosa, aseguran usuarios en X

TENDENCIAS

·
La luna de nieve también es llamada luna hambrienta.
La luna de nieve también es llamada luna hambrienta.Créditos: Pexels.

Además de ser el único satélite natural de la tierra, la luna tiene la cualidad de presentarse diferente cada noche. Logra esto gracias a sus fases lunares que se dan por su llamada danza orbital. Una de sus fases más destacables es la de luna llena porque se ve completa y luminosa. 

En sí, su aspecto de luna llena es una constante cada mes, pero en ocasiones esta fase es considerada única porque de fondo hay una historia, motivo y significado. Eso sucede con la luna de nieve cuyo nombre se debe a que se vincula con el invierno, específicamente con el cierre de esta estación.

Como resultado, la luna de nieve es la penúltima de invierno. Anuncia tanto el cierre como el comienzo de una estación (primavera), lo que tiene un significado en la Astronomía e incluso en la astrología porque este astro natural de la tierra de por sí es vinculado con los signos del Zodiaco.

La luna de nieve se presenta cada febrero. Foto: Pexels.

Por qué la luna de nieve se llama así

La luna de nieve -o luna de febrero- recibe ese nombre debido a una tradición amerindia que centra su atención en las nevadas que se registraban en el  hemisferio norte de la tierra en febrero. De hecho, un dato curioso es que las tribus norteamericanas también llamaban a este evento como luna hambrienta debido a la escasez de alimentos y complicaciones para cazar durante esta estación.

Cómo es la luna de nieve, la penúltima de invierno

Debido a su nombre, se podría creer que la luna de febrero tiene una particularidad en su aspecto, pero no es así. Esta luna sólo se caracteriza por la fase de luna llena, es decir, es grande y luminosa, lo que año con año capta la atención y por eso usuarios de redes sociales la admiran y comparten fotos, sobre todo en X, nombre que ahora recibe Twitter.

Cuándo y dónde ver la luna de nieve en México

De acuerdo con Star Walk, sitio especializado en Astronomía, la luna de nieve estará en su punto máximo el miércoles 12 de febrero. Se podrá ver a simple vista, sobre todo porque durante su presencia el cielo suele estar despejado. El mejor momento para verla en México será a las 7:53 de la mañana, poco antes de que el sol empiece a “salir”. Sin embargo, igual se podrá apreciar ese mismo día en horas posteriores, especialmente a las 6:35 de la tarde

Sigue leyendo: 

Cuál es la “estrella” brillante que aparece junto a la luna y será visible durante todo febrero