INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Cómo se vería la hermosísima Betty Boop si fuera real, según la Inteligencia Artificial

En las redes sociales circula una "versión real" de Betty Boop creada con Copilot, una poderosa herramienta de Inteligencia Artificial.

TENDENCIAS

·
Betty Boop IA. Fuente: Producción El Heraldo de México
Betty Boop, Animación, Inteligencia Artificial.Betty Boop IA. Fuente: Producción El Heraldo de MéxicoCréditos: Betty Boop IA. Fuente: Producción El Heraldo de México

Betty Boop es uno de los personajes más emblemáticos de la animación estadounidense, nacida en la década de los años 30. Creada por el animador Max Fleischer, Betty Boop debutó en 1930 en el corto animado Dizzy Dishes como una caricatura de una cantante de jazz, con una personalidad juguetona y traviesa. Su figura de mujer sensual, combinada con su aire inocente y su inconfundible voz de falsete, la hizo rápidamente popular. Durante los años 30, Betty Boop se consolidó como una de las estrellas más grandes de la animación, representando la época del jazz y del cine de animación de aquella era.

Betty Boop. Fuente: Archivo

A lo largo de los años, Betty Boop ha trascendido el cine de animación para convertirse en un auténtico ícono de la cultura pop. Su imagen, reconocible por su estilo de flapper, su peinado ondulado y su actitud de mujer empoderada, ha sido utilizada en una variedad de productos, desde ropa y accesorios hasta tatuajes y obras de arte. A menudo es vista como un símbolo de la feminidad y la libertad de expresión, representando un punto de inflexión en la forma en que las mujeres eran retratadas en los medios de comunicación. Betty Boop no solo ha perdurado en la memoria colectiva, sino que también ha influenciado a generaciones de artistas, diseñadores y fanáticos, convirtiéndose en un referente atemporal del entretenimiento y el diseño.

Betty Boop. Fuente: Archivo

CÓMO SE VERÍA BETTY BOOP SI FUERA REAL SEGÚN LA IA

Recientemente, las redes sociales han sido testigos de una innovadora adaptación de Betty Boop, creada mediante el uso de Copilot, una herramienta de Inteligencia Artificial avanzada. Esta versión "real" de la famosa caricatura presenta a la icónica figura con un estilo mucho más realista y detallado, manteniendo su esencia original, pero con un toque contemporáneo.

La transformación se ha vuelto viral, con usuarios de todo el mundo compartiendo la nueva imagen de Betty en plataformas como Instagram y Twitter. Este fenómeno resalta el impacto de la inteligencia artificial en el arte y la cultura pop, mostrando cómo la tecnología puede darle una nueva vida a los personajes clásicos, fusionando la nostalgia con la innovación digital.

SIGUE LEYENDO: 

Inteligencia Artificial vs Cosplay: cuál es la versión más hermosa de Kasumi Tendo de ‘Ranma ½’

El cosplay es cosa de otro siglo: cómo luciría Angewomon de ‘Digimon’ en la vida real, gracias a la Inteligencia Artificial