TENDENCIAS

Estudio de la Universidad de Emory confirma la mejor diferencia de edad para mantener una relación de pareja estable

Descubre cuál es la mejor diferencia de edad para asegurar una relación duradera.

TENDENCIAS

·
Estudio de la Universidad de Emory confirma la mejor diferencia de edad para mantener una relación de pareja estable. Fuente: Freepik
Relación de pareja, edades, estudio universitario.Estudio de la Universidad de Emory confirma la mejor diferencia de edad para mantener una relación de pareja estable. Fuente: Freepik

El amor y las relaciones de pareja  siempre es un tema de análisis y debate. Vale destacar que uno de los aspectos que frecuentemente genera interés es la diferencia de edad entre los miembros de una pareja. Un estudio reciente de la Universidad de Emory en Atlanta revela cómo los años entre parejas puede afectar la estabilidad de una relación.

Vale mencionar que los resultados de la Universidad de Emory señalan  indican que cuanto menor es la brecha de edad, mayores son las probabilidades de que la pareja permanezca junta a largo plazo. A continuación te revelamos las edades “ideales” para que la relación prospere en el tiempo. Sin embargo, es importante aclarar que cada pareja es única y que la compatibilidad va más allá de la edad.

El estudio de la Universidad de Emory indica que cuánto menor es la diferencia de edad, mayores probabilidades de mantenerse junta la pareja. Fuente: Freepik

La mejor diferencia de edad para una relación de pareja

Los resultados del estudio hecho por profesionales de la Universidad de Emory señalan cuál es la mejor diferencia de edad para que prospere una relación de pareja. Toma nota de los años:

-1  año: Mayor probabilidad de mantenerse unidas.

- 5 años: 18% más de probabilidades de separarse.

- 10 años: 39% de probabilidad de ruptura.

- 20 años o más: 95% de probabilidad de separación.

La diferencia de edad puede influir en diversos aspectos de una relación, incluyendo la perspectiva de vida, etapas de vida y percepción social. Además, las normas culturales pueden influir en cómo se perciben las relaciones con grandes diferencias de edad, generando aprobación o crítica. Lo que realmente importa es cómo los miembros de la pareja manejan sus diferencias y construyen una relación basada en el amor, el respeto y la comprensión.

La diferencia de edad en una relación de pareja es siempre tema de debate. Fuente: Pinterest

La proximidad en experiencias de vida y referencias culturales puede fortalecer los lazos de pareja, reduciendo los conflictos. Sin embargo, también se ha observado que aquellas, con diferencias de edad significativas pueden funcionar exitosamente si comparten intereses y cuentan con una comunicación efectiva.