CMB

Congreso médico: cambian reglas para boxeadores mexicanos

Médicos de Comisiones de Boxeo de la República Mexicana llegaron a importantes acuerdos tras su cita en Orizaba

TENDENCIAS

·
Congreso médico para el boxeo
Congreso médico para el boxeoCréditos: X @wbcmoro

Luego de tres días de mesas de trabajo, médicos de Comisiones de Boxeo de México llegaron a acuerdos que dejarán una huella en el boxeo nacional. Encabezados por Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, y Juan Carlos Pelayo, titular de la Federación de Comisiones de Boxeo de la República Mexicana, una de las primeras propuestas, preventivas, fue la implementación de descansos mínimos para peleadores que recién cumplieron con un compromiso. 

Se determinó que de ahora en adelante, todas las Comisiones de Boxeo deberán de otorgar un descanso obligatorio de mínimo siete días, posteriores a la pelea, sin actividad física. Y un espacio de por lo menos 28 días, entre pelea y pelea. 

Tercer día del Congreso médico  Foto: X @wbcmoro

"Estoy sumamente satisfecho, muy agradecido con todos los médicos de la República. Pudimos ver y compartir información y sale un programa de trabajo muy agresivo en todo lo que es médico, enfocado en salvaguardar la integridad física del boxeador antes, durante y después de sus citas en el ring", dijo a El Heraldo de México, Sulaimán. 

¿En qué consiste la nueva regla?

Esta nueva regla se implementará a nivel nacional de manera inmediata, mientras que el Consejo Mundial de Boxeo buscará extender a nivel mundial la medida, que funcionará para dar un periodo de recuperación al cuerpo de los peleadores.

Con ponencias sobre oftalmología, ortodoncia, lesiones músculo-esqueléticas, nutrición, neurología, emergenciología, entre otros, los más de 180 médicos asistentes intercambiaron conocimiento y experiencias con el objetivo de llegar a consensos que permitan la mejor protección de los peleadores. 

"Fue un gran acierto el poder hacer una reunión con la mayor parte de los médicos del país que favorecen y protegen al boxeo mexicano. Se rebasaron todas las expectativas, pues el trabajo se verá reflejado a nivel nacional", abundó Pelayo, quien trabajó por años en la Comisión de Tijuana. 

DRV