DESDE EL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO

Sports Summit México, una oportunidad para mejorar el deporte

El evento se celebrará el 3 y 4 de julio en la capital azteca 

TENDENCIAS

·
Alcalá recalcó que en la actual gestión del COM intentan inculcar valores
Alcalá recalcó que en la actual gestión del COM intentan inculcar valoresCréditos: Especial

Con la participación de exdeportistas, influencers y hasta exactores, se presentó la edición 2024 del Summit Sports que se va a realizar el 3 y 4 de julio en la Ciudad de México

En este evento, se van realizar diversas mesas de diálogo, que van desde la evolución que ha tenido el deporte en México en los últimos años hasta el papel de la mercadotecnia y las marcas en los deportistas. 

Realizarán mesas de diálogo Foto: Especial

Sigue leyendo:

Mauricio Sulaimán lamenta desunión en el boxeo: "no hay una visión conjunta, cada quien jala por su lado"

Mauricio Sulaimán está orgullo de continuar con el legado de don José, en el CMB

¿Quiénes participarán en este evento?

Figuras como Javier Tebas, presidente de La Liga de España, el exmundialista Jorge Campos, y Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, van a participar en dichas ponencias con el fin de aportar ideas para la evolución de los atletas nacionales. 

Entre las que encabezan el evento está Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, quien va a estar presente en una mesa de debate sobre el reciente empoderamiento de la mujer en lo recientes tiempos.

También, se busca hacer una evaluación del deporte mexicano en los actuales tiempos, previo a la participación en Paris 2024 donde ya se tienen confirmados a más de 90 atletas nacionales.

“Se tiene que evolucionar, hacer cambios, y sobre todo, no tener miedo de esos ajustes. Involucrar a la ciencia y tecnología, para poder adaptarnos a los nuevos sistemas actuales”, dijo Alcalá sobre la importancia del Sports Summit. 

La también exclavadistq recordó que en los cuatro Juegos Olímpicos en los que participó se careció de varias cosas, como por ejemplo, uniformes para competir, “por eso es importante el involucrar a las marcas y eso algo que el actual atleta cuenta”. 

Alcalá recalcó que en la actual gestión del COM intentan inculcar valores como la amistad y las relaciones, “algo que yo tuve durante toda mi vida y me llevó hasta donde estoy. Al final, con el ejemplo y sus acciones, el atleta se vuelve héroe de para cualquier persona que lo ve”, finalizó. 

DRV