Según la psicología, aunque la postura corporal no puede considerarse un indicador absoluto de la personalidad, observar patrones consistentes puede proporcionar información en contextos profesionales y personales. Un estudio reciente de la Universidad McGill en Montreal ha identificado una relación entre la pose del cuerpo y ciertos rasgos de personalidad. En este sentido, tiene que ver con la manipulación y la competitividad.
En la investigación realizada por especialista en psicología, participaron 608 adultos jóvenes. El enfoque se enfocó en analizar la correlación entre posturas abiertas y expansivas. También la presencia de rasgos como la psicopatía y la creencia en jerarquías sociales.
Fuente: Pinterest
Significado de una postura erguida y expansiva en las personas
La Universidad McGill indicó que las personas con posturas más erguidas y expansivas tienden a creer en jerarquías sociales y presentan una mayor disposición a aprovecharse de otros en beneficio propio. El informe publicado en Psychology Today enfatiza que, si bien estas observaciones pueden resultar útiles en procesos de selección laboral o evaluaciones interpersonales, no deben considerarse de manera aislada. Los especialistas en psicologia, sugieren que la postura debe analizarse junto con otros factores, como el lenguaje corporal general y las declaraciones verbales.
Te podría interesar
- Relaciones de pareja
La Psicología advierte los 7 comportamientos que debes tener en cuenta para conocer si tu pareja es buena para ti
- Comportamiento humano
Qué significa para la Psicología las personas que son posesivas con el resto
- Psicología
Qué quiere decir para la Psicología las personas que usan el pelo siempre atado
Vale mencionar que las expresiones faciales y el contacto visual también son elementos que complementan el análisis y ofrecen una visión más completa de la personalidad, según la psicología. Es importante mencionar que el estudio también destaca que la formación en disciplinas como danza o gimnasia puede influir en la postura sin reflejar necesariamente rasgos de manipulación o psicopatía. Con el objetivo de evitar malinterpretaciones, se deben tener en cuenta las circunstancias que rodean a cada persona, incluyendo aspectos culturales y de formación.
Fuente: Freepik
En ese sentido, hay que conocer que las personas provenientes de culturas donde la postura erguida es valorada como signo de respeto podrían ser percibidas de manera diferente en contextos interculturales. La observación de la pose del cuerpo se presenta como una herramienta adicional que puede utilizarse en el ámbito de los recursos humanos, especialmente en entrevistas donde se evalúa el liderazgo y la capacidad de gestión. La consistencia postural, según los expertos en psicología, podría sugerir una mayor seguridad en sí mismo, mientras que posturas más encorvadas podrían interpretarse como señales de sumisión o inseguridad.