DÍA DE MUERTOS

Así es la muñeca de un emprendedor mexicano inspirada en cempasúchil, la flor más simbólica en Día de Muertos

El emprendedor es amante de Barbie y no dudó en presentar su propia versión llena de color e historia debido al significado de esta flor mexicana

TENDENCIAS

·
El emprendedor y amante de Barbie no dudó en celebrar Día de Muertos a su manera.
El emprendedor y amante de Barbie no dudó en celebrar Día de Muertos a su manera.Créditos: Instagram Dabo, el de la Barbies / Pexels.

La pasión por Barbie y el orgullo por todo lo que simboliza el Día de Muertos bastaron para que un emprendedor mexicano hiciera uso de su creatividad para presentar su propia muñeca inspirada en cempasúchil, una flor originaria de México que guarda un significado relacionado con la vida y la muerte. Vía Instagram, el también generador de contenido expuso los detalles de su creación, de modo que queda de manifiesto que cuidó cada aspecto.

“El cempasúchil representa en el Día de Muertos el símbolo que guía a los fieles difuntos al altar que les preparamos en nuestro hogar”, explicó David -quien en redes sociales se presenta como Dabo, el de la Barbies- para explicar el origen de esta flor mexicana que es simbólica durante estas fechas en las que se conmemora a aquellas personas que ya partieron del mundo terrenal.

La muñeca del emprendedor mexicano es una tradicional Barbie cuya característica principal es su look en color naranja que representa a la flor de cempasúchil. El outfit consta de un largo vestido con cuello halter y abertura en el centro del torso. La falda es semicircular y en la cintura se incluye un cinturón confeccionado con la misma tela en la que se elaboró toda la prenda. Para darle un toque coqueto al vestido, la espalda está descubierta.

Dabo, el de la Barbies presentó s muñeca inspirada el la flor de cempasúchil. Foto: Instagram Dabo, el de la Barbies.

Las manos mexicanas detrás de la muñeca inspirada en la flor de cempasúchil

El emprendedor e influencer Dabo, el de las Barbies explicó que el vestido fue confeccionado por Aaron Meneses, quien se presenta como AM y es fundador de A-EME fashion por dolls; como la marca lo anticipa, este diseñador mexicano realiza prendas para muñecas, especialmente Barbie.

“Quise representar esta tradición con un icónico vestido de A-EME inspirado en Oscar de la Renta; sin duda, el color y estilo de esta prenda desbordan elegancia y buen gusto”, expresó Dabo, el de las Barbies al describir el look de su muñeca inspirada en la flor de cempasúchil. “Gracias A-EME por permitirme ser parte del programa de insiders y tomar estas fotos con diseños llenos de calidad y talento”.

El look de la Barbie fue realizado por A-EME. Foto: Instagram Dabo, el de la Barbies.

Esto quiere decir que la muñeca Barbie inspirada en la flor de cempasúchil es el resultado del trabajo de estos mexicanos que son apasionados de las muñecas, especialmente de Barbie de la marca Mattel; esta muñeca es conocida a nivel mundial y es parte de la cultura pop. La Barbie también incluye un tocado con flores y accesorios en color dorado.

Cuál es el significado de la flor de cempasúchil

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México, la flor de cempasúchil es originaria de México y su nombre proviene del náhuatl Cempohualxochitl que significa “veinte flores” o “ varias flores”. Tiene un gran significado en México porque “era considerada por los mexicas como un símbolo de vida y muerte”.

Por lo mismo, es un elemento principal en los altares que se colocan con motivo del Día de Muertos, ya que “la tradición marca hacer senderos con las flores de cempasúchil, desde el camino principal hasta el altar de la casa, con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares”.

Actualmente la flor de cempasúchil es utilizada para darle color a textiles, elaborar insecticidas y hasta como medicamento. Nuestros antepasados la usaban para aminorar los malestares del vómito, la indigestión y diarrea, explica el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México.

Sigue leyendo: 

¿Cuál es el verdadero origen del Día de Muertos y por qué es tan importante en la cultura mexicana?

Día de Muertos 2024: los pueblos mágicos más hermosos para celebrar esta tradición