CDMX

Megaprocesión de catrinas y festivales, guía completa de actividades para el fin de semana del 25 al 27 de octubre en CDMX

Cada fin de semana hay diversas actividades para hacer en la capital del país y este no será la excepción, sobre todo porque hay propuestas acordes al marco de Día de Muertos

TENDENCIAS

·
Este fin de semana hay diversas actividades para hacer en CDMX.
Este fin de semana hay diversas actividades para hacer en CDMX.Créditos: Pexels.

¿Qué hacer este fin de semana en Ciudad de México? Si esa pregunta ronda por tu cabeza, la siguiente guía de actividades es para ti porque hay diversas propuestas que, además, se realizarán en el marco de Día de Muertos; por ende, los colores y sabores más simbólicos del país se harán presentes en cada mínimo detalle.

Debido a que cada 1 y 2 de noviembre se recuerda a quienes ya partieron del mundo terrenal, desde ya hay actividades en su honor. Del viernes 25 al domingo 27 de octubre se efectuarán eventos que son imperdibles por lo que significan y representan, como la Megaprocesión de catrinas y la Paseo nocturno de Día de Muertos que año con año reúne numerosos participantes.

Pero eso no es todo, ya que igual se efectuará el Festival de flores de cempasúchil, es decir, los presentes para los santos difuntos se encuentran a la orden del día. Otras actividades que se pueden considerar en CDMX son el Can Fest y la Exposición de alebrijes

En Avenida Paseo de la Reforma se exhiben alebrijes. Foto: Colectivo Monstrueando Andamos.

Qué hacer en CDMX del 25 al domingo 27 de octubre

De acuerdo con el calendario de actividades culturales en CDMX, los siguientes eventos tendrán lugar de mañana viernes 25 al domingo 27 de octubre: 

Exposición de alebrijes

  • Fecha: del 19 de octubre al 3 de noviembre
  • Lugar: Avenida Paseo de la Reforma
Otra actividad para este fin de semana es el Festival de flores de Cempasúchil. Foto: gobierno de CDMX:

Paseo nocturno de Día de Muertos

  • Fecha: 26 de octubre
  • Hora: de 7 a 11 de la noche
  • Lugar: comenzará en Fuente de Petróleos y concluirá en Izazaga; se recorren puntos como Paseo de la Reforma, la Avenida Juárez y el Centro Histórico

Can Fest edición Día de Muertos

  • Fecha: 26 y 27 de octubre
  • Hora: a partir de las 10 de la mañana
  • Lugar: Parque Arboledas, ubicado en Heriberto Frías 921, colonia del Valle Centro, Benito Juárez
Este fin de actividades incluye acordes a Día de Muertos. Foto: Archivo.

Megaprocesión de Catrinas

  • Fecha: 27 de octubre
  • Hora: a partir de las 6:30 de la tarde
  • Lugar: desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo

Festival de flores de Cempasúchil

  • Fecha: del 17 de octubre al 3 de noviembre
  • Hora: de 10 de la mañana a 7 de la noche
  • Lugar: Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y el Ángel de la Independencia

Sigue leyendo: 

¿Cuál es el verdadero origen del Día de Muertos y por qué es tan importante en la cultura mexicana?

Día de Muertos: ¿qué significan los 7 niveles que debe llevar la ofrenda tradicional?

Día de Muertos 2024: ¿por qué se dice que el xoloitzcuintle es quien guía a las almas hacia el Mictlán?