El momento de la compra de un auto, participan varios factores en dicha decisión. En ese sentido, nos referimos al precio y a los aspectos técnicos del vehículo. Vale destacar que se encuentra una, que refleja la personalidad del comprador de una manera sorprendente y es el color del coche.
Aunque pueda parecer un detalle superficial, la elección del color del auto puede tener un impacto significativo en cómo nos perciben los demás y cómo nos sentimos en conducirlo. “El color rojo se asocia a la idea de velocidad”, asegura Nuria Casanovas, experta en el uso de los colores en terapia y vicepresidenta de la Junta de Intervención Social del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya. Descubre qué significa elegir uno de tono blanco, según la psicología.
¿Por qué eliges un auto de color blanco?
La psicología explica que los colores tienen el poder de despertar energías de distintos tipos, y que cada uno de ellos emite ondas cerebrales cuya velocidad influye en nuestra preferencia por ciertos colores. Esta preferencia puede estar relacionada con la búsqueda de una intención específica con el objeto, lo que nos lleva a sentirnos atraídos por ciertos colores sobre otros. El blanco es uno de los tonos favoritos a nivel global y ocupa el primer lugar en las preferencias de muchos compradores de autos.
Las personas que eligen un auto blanco suelen ser personas organizadas y con una visión de futuro. Este color refleja claridad, calma y una mentalidad estructurada, ideal para quienes priorizan el orden en sus vidas. Además, quienes eligen esta tonalidad buscan transmitir una energía limpia y sin complicaciones, lo que puede hacer que los demás perciban a estos conductores como personas transparentes, organizadas y en sintonía con su entorno, según la psicología.
Es importante mencionar que la elección del blanco en los autos responde a su funcionalidad. Es un color que ayuda a mantener una temperatura interior más fresca, lo cual es ideal para climas cálidos, y que puede realzar las líneas del diseño del vehículo de manera sutil.