DÍA DE MUERTOS

¿Qué significan los huesitos en el pan de muerto?

Es uno de los postres tradicionales que encantan en vísperas del Día de Muertos y que han conquistado a los mexicanos y extranjeros con su sabor, forma e historia

TENDENCIAS

·
El pan de muerto es tradicional en esta temporada
El pan de muerto es tradicional en esta temporada Freepick

La temporada de otoño en México está cargada de festividades culturales que llenan de orgullo a todos los habitantes del país, uno de los elementos que no puede faltar durante el mes de octubre y noviembre es el pan de muerto, uno de los postres más deliciosos y con una receta única y llena de tradición.

En México el culto a la muerte es uno de los elementos básicos de la cultura, por eso desde el 1 de noviembre se conmemora el Día de todos los Santos, fecha que corresponde a honrar la memoria de los niños y niñas que ya murieron, mientras que para el 2 de noviembre está dedicado al Día de los Muertos, para recordar a los adultos que ya no están en el plano terrenal.

En las ofrendas o altares dedicados a las personas que ya no están con vida, uno de los elementos principales que adornan es el pan de muerto, un postre con un sabor especial a azúcar, mantequilla y naranja, pero sobre todo con una forma que tiene un significado qué pocas personas conocen.

En la mayoría de los estados en México el pan de muerto tiene una forma redonda esponjadita y está cubierto con azúcar, elementos que lo llenan de sabor, pero lo que también lo hace especial son aquellas piezas que le dan a la masa en forma de huesitos, que también forman parte de un concepto del Día de Muertos.

La parte de arriba en forma de huesos que simbolizan los brazos y las piernas. Freepick 

¿Qué significan los huesitos en el pan de muerto?

El pan de muertos que empieza a cocinarse desde el mes de octubre y todo noviembre en miles de panaderías y hogares en México tiene un significado muy especial para la celebración del Día de Muertos, aquella masa en forma de “huesitos” representa los restos de los difuntos que ya no están con vida.

Se sabe que con los "huesitos" se forma una cruz que tiene como símbolo los 4 puntos cardinales, así como también se dice que puede ser el nacimiento, crecimiento, la muerte y el regreso de los fieles difuntos. El círculo central que va en forma de una bolita suele ser el cráneo o el alma de la persona.

El pan es una ofrenda el Día de Muertos. Freepick 

¿Qué significa el azúcar en el pan de muerto?

Además, el azúcar con el que está espolvoreado la mayoría del pan de muerto también tiene un significado especial, pues según la tradición mexicana representa la dulzura y toda la celebración y alegría de esta fecha, pero los que están adornados con ajonjolí se dice que son las lagrimas de los difuntos.

El pan de muertos se acompaña con un rico café o chocolate. Freepick 

Sigue leyendo: 

El pan de muerto no es para todos, estas personas están riesgo por comerlo