Los gatos son mascotas adoradas en muchos hogares a pesar que son animales muy independientes. Es importante que si tienes un felino entiendas su crecimiento ya que es fundamental para su bienestar. Vale señalar que la edad en la que estos ejemplares dejan de crecer, varía según la raza y el entorno.
En ese sentido, debes reconocer la edad en la que un gato alcanza su tamaño completo porque es esencial para su cuidado. Ello se debe a que debes estar atento a las necesidades nutricionales y de ejercicio de tu mascota. Comprender estas etapas del crecimiento ayuda a garantizar una vida larga y saludable para tu felino.
Cómo saber cuando tu mascota dejó de crecer
Vale señalar que cada gato tiene su propio ritmo de crecimiento, lo que puede influir en su tamaño final. Según Animal Fiel, un portal veterinario, “para saber cuándo los gatos dejan de crecer no basta con prestar atención al peso, la altura o el tamaño; también hay que evaluar el progreso de la mascota según diferentes fases.” En general se considera que la mayoría de los felinos alcanzan su tamaño adulto entre los 8 y 16 meses de edad, con un promedio de 12 meses.
Alrededor de un año de edad, tu gato estará completamente desarrollado y pasan de la etapa joven a la fase adulta. Debes consultar con el veterinario que te ayudará a determinar su peso ideal y te recomendará un plan de alimentación que contribuya a optimizar su salud. Ello es importante para el bienestar de tu mascota.
Es importante señalar que no se debe confundir su crecimiento con su aumento de peso o su incremento de pelaje. En el primer caso, ello dependerá de la alimentación que reciba el gato y el ejercicio que haga. Respecto al segundo, de los cuidados a los que sea sometido y de la propia raza del animal.