SCOUTS DE MÉXICO

Scouts de México buscan conservar el Ajolote del Altiplano

El proyecto dará inicio el siete de octubre del presente con el objetivo de preservar esta especie en peligro.

TENDENCIAS

·

El proyecto ambiental del “Santuario del Ajolote”, nació en el 2020, bajo la dirección de Villa Atl, Aldea Global de Desarrollo A.C., asociación liderada por jóvenes Scouts que buscan impulsar proyectos ambientales y crear conciencia en las personas. 

Este proyecto se encuentra en su última etapa y a un paso de hacerse realidad, el objetivo principal y el más importante es preservar la especie del Ajolote del Altiplano. 

Para lograr la inauguración del “Santuario del Ajolote”, el próximo siete de octubre,  se pondrán a la venta alrededor de siete mil parches conmemorativos. Este espacio será un laboratorio de conservación autorizado por la SEMARNAT y un espacio didáctico para promocionar la protección de esta especie en México, fomentando  una cultura de educación ambiental. 

 

 

Los encargados de realizar este proyecto son: 

 

Biólogos expertos trabajarán en conjunto con jóvenes interesados en la preservación de esta especie, con la finalidad de lograr una mayor reproducción de estos Ajolotes, posteriormente se realizará la liberación de estos animales en su hábitat natural contribuyendo a la conservación del axolotl en México.
 
Esta iniciativa busca fortalecer programas de educación ambiental, por lo que por medio de recorridos educativos, se explicará detalladamente a todos los visitantes la importancia que tiene la conservación del medio ambiente. Además se planea trabajar en conjunto con las comunidades más cercanas a los cuerpos de agua de los Ajolotes, para lograr rescatar y promover la protección del ecosistema. 
 

 

El Ajolote del Altiplano posee grandes virtudes

 

El “Ajolote del Altiplano", es una de las 16 especies endémicas que existen en México, esta especie tiene un valor cultural enorme desde la época prehispánica y las creencias populares, además es fundamental en el ecosistema. 

Este pequeño Ajolote pasa toda su vida en estado larvario, si llega a cambiar de ambiente pasa a vivir en la tierra pero ahora como una salamandra, su ADN puede regenerar cualquier tejido u órgano del cuerpo, incluyendo el corazón. 

El “Ajolote del Altiplano”, se encuentra en riesgo por diversos factores, principalmente por la extracción ilegal de la especie, la urbanización y la contaminación de cuerpos de agua donde vive

 
 
 

Scouts de México brindan apoyo incondicional

 
 

La Asociación de Scouts de México A.C.(ASMAC), desde su inicios ha sido un pilar fundamental para la formación de niños y jóvenes en México, fomentando valores sociales e impulsando proyectos de mejora. 

Los escudos conmemorativos forman parte de una colección de tres parches en donde cada elemento complementa un rompecabezas que simboliza unidad, esfuerzo y compromiso de construir un mundo mejor.

Cuando adquieres un parche no solo es la figura, posee un significado especial en la realización de este proyecto. 

Que representa cada uno: 

  1. Primer escudo (2023): Creación del santuario 
  2. Segundo escudo (2024): Conservación de la especie 
  3. Tercer escudo (2025): Liberación de la especie en su ecosistema.

 

 

Súmate a una noble causa 

 

El precio de adquisición de cada uno es de 100 pesos mexicanos y pueden ser tuyos a través de canales oficiales de la Asociación de Scouts de México, A.C. Se pretende tener una venta al público por medio de la alianza con establecimientos interesados en unirse a la conservación de la especie.

Para cualquier duda e información del proyecto, puedes ingresar a www.villaatl.com, o contactar al equipo organizador por medio de sus redes sociales @villaatlac o a través de direccion@villaatl.com

 

FACEBOOK: www.facebook.com/villaatlac

INSTAGRAM: www.instagram.com/villaatlac

SITIO WEB: www.villaatl.com