¡NO TE LA PIERDAS!

Lluvia de estrellas Ariétidas: ¿cómo y cuándo ver este evento astronómico desde México?

Puede observarse a simple vista y no es necesario algún tipo de telescopio o gafas especiales

TENDENCIAS

·
Este evento astronómico ocurre con frecuencia a lo largo del año
Este evento astronómico ocurre con frecuencia a lo largo del añoCréditos: Cuartoscuro

Un nuevo fenómeno astronómico deslumbrará México en los próximos días, se trata de una lluvia de estrellas Ariétidas, la cual se podrá observar en nuestro país como largos caminos brillantes en el cielo; este evento es uno de los más fascinantes que pueden verse a simple vista, sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para observar a plenitud este espectáculo.

¿Cuándo podrá observarse la lluvia de estrellas Ariétidas?

Esta lluvia de estrellas se produce todos los años en México durante el mes de junio y se le llaman Ariétidas debido a que se originan en la constelación de Aries. Y aunque comienza a observarse aunque con menor vivacidad a finales de mayo, su punto más alto se podrá visualizar entre el 14 y 24 de junio de 2023, en forma de lluvia de meteoros. Podrá observarse con claridad durante las últimas horas de la noche y antes de que llegue el amanecer. La lluvia de estrellas alcanzará su punto más alto días después de la primera Luna Nueva, debido a que se encuentra mucho más radiante.

La lluvia de estrellas puede observarse mejor fuera de la ciudad | Foto: iStock

Cómo ver la lluvia de estrellas Ariétidas

Como en la mayoría de estos eventos astronómicos, no es necesario usar un telescopio o lentes especiales para apreciar la lluvia de estrellas, sin embargo, sí debes tomar en cuenta esta serie de recomendaciones para poder verlas con mejor apreciación ya que aunque se vea en cualquier punto hay algunos factores que debes considerar.

Para observar mucho mejor este espectáculo, contempla que debes estar en un punto donde pueda observarse el cielo en todo su esplendor solo basta con mirar hacia arriba desde cualquier punto, aunque debes tener mucha paciencia debido a que la calidad de este espectáculo dependerá del tipo de lluvia de meteoros, de la hora de observación, de las condiciones del cielo y de la fase de la luna.

  • Relaja la vista para que puedas notar mejor el movimiento
  • Ubícate en un lugar muy oscuro: debido a que las luces de la ciudad contrarrestan la luz del cielo, es mejor que la observes desde el campo, en un bosque o en una zona rural.Ten a la mano tu dispositivo con la imagen de la constelación de Aries, así es más fácil que puedas visualizarla
Se le llama ariétidas debido a que se origina en la constelación de Aries | Foto: iStock

¿Qué es una lluvia de estrellas?

De acuerdo con información de la NASA, las lluvias de estrellas ocurren frecuentemente a lo largo del año, y esto se originan cuando un meteorito ingresa en la atmósfera de la Tierra, el cual a medida que la roca espacial cae hacia la Tierra, la fricción con el aire sobrecalienta la roca, lo que a simple vista se ve como si fuera una estrella fugaz.

El rastro que va dejando tras ella en el aire, no es la roca en sí misma, en realidad es el aire caliente que brilla a medida que la roca atraviesa la atmósfera. Cuando el planeta encuentra muchos meteoroides al mismo tiempo, es cuando se produce una lluvia de meteoritos que en vivo puede verse como cientos de estrellas fugaces brillantes cayendo del cielo.