LUGARES EXTRAÑOS EN EL MUNDO

Roma: el Mitreo del Circo Máximo, un lugar sagrado que se esconde varios metros bajo tierra

Fue descubierto casualmente en 1931 cuando se acondicionaba un edificio

TENDENCIAS

·
Un sitio que todo turista debe visitar.
Un sitio que todo turista debe visitar. Créditos: Roma Sotterranea.

El Mitreo del Circo Máximo, un lugar sagrado de culto al dios Mitra en la época imperial, fue descubierto casualmente en 1931 cuando se acondicionaba un edificio para construir unas bodegas. La estructura está a varios metros de profundidad y recientemente, el doctor en Historia del Arte Clásico y Arqueología Rubén Montoya visitó y compartió en su cuenta de Twitter (@rubsmontoya) detalles de este sitio. 

“Para acceder al mismo tenemos que sortear una plaza, callejuelas, entrar en un edificio privado y descender hasta sus entrañas, al sótano”, narra el experto en su hilo. También señala que se trata de un “tesoro arqueológico, preservado por haber sido construido en época romana en la parte baja de un edificio del siglo II d.C”. 

Un lugar muy peculiar y espectacular 

En el sitio web Roma infinita se detalla que  el santuario se compone de cuatro habitáculos interconectados, cubiertos con bóvedas de cañón, y se accede a través de una antigua entrada lateral. Destaca que el santuario de Mitra, en pleno corazón de Roma, es una muestra de la diversidad religiosa que coexistía en aquella época y que ha dejado una huella en la historia de la humanidad.

Por su parte, Montoya precisó que a finales del siglo III,principios del IV, “estos espacios fueron en parte reutilizados para construir un mitreo, escondido bajo el edificio al que se accedía por el este”. También hace hincapié en que en algunas partes las bases de estatuas y vestigios de la mesa de ofrendas aún son apreciables. 

Es un viaje en el tiempo 

“En uno de esos espacios de recibimiento, hoy en día podemos observar uno de los relieves principales en el que aparece la Tauroctonía, iconografía principal del culto a Mitras en la que aparecen el dios sacrificando un toro”, destacó. 

Foto: Roma Sotterranea. 

En Roma Infinita se apunta que es uno de los mejores relieves que representan la Tauroctonía y está exquisitamente cincelado, sobresaliendo por su bella y clásica composición. El centro está dominado por Mitra, ataviado con su típica vestimenta: túnica corta (manicata), capa "voladora" y apartando su mirada en pleno acto de matar al toro, cuyo rabo termina en una esplendorosa espiga.

Por último, Montoya expresó que el relleno del edificio favoreció a que se conservara lo que mostró. No es el único espectáculo subterráneo, en 2021 y tras décadas de abandono y deterioro, la asociación Subterráneos de Roma ha recuperado y rehabilitado los 35 kilómetros de galerías enterradas de la cantera de la Appia Antigua, ahora bautizada como “El Laberinto”.

SIGUE LEYENDO...

VIDEO: grietas, basura, charcos y sin techo, así luce La Acrópolis, el centro comercial abandonado en Edomex

Así es vivir en "Vochotepec", el intrincado barrio en los cerros de CDMX al que sólo pueden entrar los VW Sedán