"INMORALES"

Conservadores buscan romper censura a juguetes sexuales y legalizarlos

En Tailandia los vibradores, consoladores y otros aparatos de placer son ilegales

TENDENCIAS

·
En Tailandia los juguetes sexuales son ilegales.
En Tailandia los juguetes sexuales son ilegales.Créditos: Pixabay

Rezagado en las encuestas para las elecciones generales de mayo, un partido conservador de Tailandia espera seducir a los electores con la propuesta de legalizar los juguetes sexuales, prohibidos en este país de mayoría budista. Pese a su reputación de ser el país del Sudeste Asiático más liberal en materia sexual, Tailandia es más bien conservador y los vibradores, consoladores y otros aparatos de placer son ilegales.

Aunque tales juguetes son considerados "inmorales" en algunos sectores del reino, muchos ingresan ilegalmente del exterior, según el monarquista Partido Demócrata. Vender juguetes sexuales puede acarrear hasta tres años de prisión o una multa de hasta mil 800 dólares, pero se los consigue en ventas callejeras en algunos de los distritos más animados de Bangkok.

Un vibrador. Foto: Pixabay

Rosalia “La Padrina" de la mafia siciliana que traicionó al capo de la Cosa Nostra con un micrófono espía

Con esta medida pretenden combatir la prostitución infantil

El Partido Demócrata ha sido un actor relevante en la política tailandesa desde los años 1940, pero alcanzó magros resultados en las elecciones de 2019 y está rezagado en las encuestas para la votación del 14 de mayo.

Los juguetes sexuales son útiles porque pueden ayudar a reducir la prostitución infantil, los divorcios debidos a un desequilibrio de la libido entre la pareja, y los crímenes sexuales", aseguró en un comunicado la dirigente Ratchada Thanadirek. Consideró que la importación de estimuladores eróticos pueden generar impuestos con su importación legal.

Un vibrador. Foto: Pixabay

Según Thanadirek, actualmente no hay control de calidad sobre los juguetes sexuales importados y algunos han presentado desperfectos eléctricos. El Partido Demócrata es el más antiguo de Tailandia y ha tenido cuatro primeros ministros, el más reciente de los cuales fue Abhisit Vejjajiva, jefe del gobierno de 2008 a 2011.

La agrupación se hundió en los comicios de 2019 y actualmente aparece con menos de 10% de intenciones de voto. El partido se vio envuelto el año pasado en un escándalo sexual cuando 14 mujeres presentaron demandas contra un exdirigente, Prinn Panitchpakdi. El político negó los cargos, que aún están en manos de la justicia.

SIGUE LEYENDO:

El barco de la muerte: hallan navío de la Segunda Guerra Mundial en aguas filipinas

La peligrosa larva de Anisakis te puede llevar a la muerte por comer pescado crudo

Ciudad Molar: el paraíso odontológico en Baja California donde miles de estadounidenses pagan por atención médica barata