De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies hasta el 2021 se calcula que en México existían entre 23 y 28 millones de mascotas, de las cuales los perros constituyen los animales favoritos (33%), seguido por gatos (23%).
Ambas especies son los animales de compañía preferidos por los mexicanos y cada día más familias integran a una mascota a su familia, en particular los gatos. Por ello si estás pensando en adquirir uno próximamente, además de asegurarte de los gastos que esto implicará no se debe pasar por alto la responsabilidad que implica esto.
También se debe considerar el ambiente que se le va a ofrecer a la nueva mascota, ya que existen diversos factores importantes que hay que considerar; desde los espacios destinados a su desenvolvimiento hasta el hecho que tengan que convivir con niños u otros animales. Por ello te recomendamos cinco razas de mascotas que son ideales para tener en casa, ya que además de adaptarse a la vida doméstica tiene cualidades que los hace empatizar con las personas.
5 razas de gato ideales para tener en casa
1) TOYGER: son gatos inteligentes, sociables, muy independientes y que destacan por tener poco pelo; no requieren de demasiados cuidados y se adaptan fácilmente a la vida doméstica.
2) GATO HIMALAYO: destacan por ser afectivos, obedientes y tranquilos. Sin embargo, su salud tiende a ser un poco delicada y no suelen llevar bien el estrés, lo que los conduce a no tolerar mucho la presencia de niños u otros animales.
3) GATO VAN TURCO: son amistosos y les encanta agradar, además de un poco enérgicos. Entre los factores en contra que pueden llegar a presentar está el hecho que maúllan mucho, por lo que pueden llegar a ser un poco ruidosos.
4) HAVANA BROWN: son animales de fácil adaptación y con una salud de hierro. Destacan por ser curiosos, aunque su pelaje requiere de cuidados constantes, incluso mediante la dieta.
5) GATO BALINÉS: maravillosos y amorosos, son ideales para compartir el espacio con niños u otros animales. Si bien suelen maullar mucho, no hay que pasar por alto que tienden a presentar más problemas de salud que las demás razas.
SIGUE LEYENDO:
Esto pagarás de multa si paseas a tu perro sin correa en la CDMX
Viruela del mono: Consejos para proteger a tus mascotas
Toxoplasmosis, una enfermedad que se puede prevenir y no se da solo en gatos