El turismo espacial está a la vuelta de la esquina; lo que hace algunas de´cadas pareci´a ciencia ficción es hoy una realidad.
Sus grandes expectativas comenzaron a vislumbrarse el 30 de abril de 2001, cuando el millonario Dennis Tito se convirtio´ en el primer turista espacial al llegar, en una Soyuz rusa, a la Estacio´n Espacial Internacional (EEI).
Desde entonces, un punñado de multimillonarios (7) han desembolsado más de 20 millones de dóares para alcanzar las estrellas.
A la lista recientemente se unieron Richard Branson (Virgin Galactic), y Jeff Bezos (Blue Origin), quienes lograron conquistar el espacio a bordo de sus propias naves.
El cohete New Shepard de Blue Origin, lleva el nombre del primer astronauta estadounidense (Alan Shepard, 1961), y volo´ el di´a del 52 aniversario del alunizaje del Apolo 11. Bezos eligió esa fecha por su importancia histo´rica y se aferró a su decisio´n a pesar de que con ello permitio´ que Richard Branson, de Virgin Galactic, lo venciera a bordo del VSS Unity por nueve di´as en la carrera por el turismo espacial.
Entre las diferencias esenciales entre las dos empresas espaciales destaca que el cohete Virgin Galactic de Branson requiere dos pilotos, mientras que la ca´psula de Bezos está automatizada y no requiere pilotos a bordo.
VIRGIN GALACTIC
Primera empresa en concretar un viaje de turismo espacial. VSS Unity despego´ el 11 de julio de 2021 desde Nuevo Me´xico, EU. La nave tiene capacidad para seis pasajeros y el vuelo duro´ 15 minutos.
BLUE ORIGIN
La nave New Shepard despego´ el 20 de julio de 2021 cerca de Van Horn, Texas. El vuelo duro´ 11 minutos. Tiene capacidad para cuatro pasajeros.
Por Miriam Lira
PAL