El regreso a clases presenciales en nuestro país causa una seria preocupación a nivel nacional tanto en autoridades como para los padres de familia quienes buscan que sus hijos se mantengan sanos y no adquieran el virus del COVID-19, pues con la llegada de la variante Delta muchos menores de edad han resultado afectados.
Al principio de la pandemia se había dicho que los niños y los bebés eran los menos propensos a resultar contagiados, pero como se mencionó anteriormente con la llegada de la variante Delta, han cambiado las cosas.
¿Contagian más los niños y bebés?
Debido a que en los últimos meses los más afectados por el virus del COVID-19 son los menores de edad, una investigación hecha en en Canadá y publicado en la revista JAMA Pediatrics dio a conocer que los bebés son los menos propensos a introducir el virus dentro de su hogar a diferencia de los adolescentes.
Pero, la situación no es tan alentadora ya que una vez que los bebés y niños pequeños resultan contagiados de COVID-19, éstos pueden contagiar en mayor cantidad a las personas que viven en ese hogar, sobre todo aquellas que no han recibido por lo menos una de las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
¿Por qué los bebés y niños se contagian más?
Al hablar de que los bebés y niños contagian a más personas no quiere decir que este sector de la sociedad sea altamente contagiosos ni mucho menos que sean ellos los culpables de los contagios, eso debe aclararse que no es cierto.
Sin embargo, debido a que los niños pequeños y bebés dependen de un adulto para hacer sus actividades primarias como comer, dormir, ir al baño, lavarse las manos, bañarse, cambiarse, etc; no pueden estar aislados completamente como una persona en su etapa adulta.
Por los motivos anteriores es que los pequeños pueden contagiar más fácilmente a los adultos que los rodean o bien, que vivan en el mismo domicilio.
¿Cómo cuidar a los niños pequeños del COVID-19?
De acuerdo con los expertos, si bien es mantener las medidas de aislamiento con los pequeños del hogar, todos los que habitan dicho lugar deben tomar medidas de sanidad.
Pues como primer punto aunque estén dentro de su casa, cada uno de los habitantes de dicho espacio deberán portar mascarillas o cubrebocas, además que todos deberán estar vacunados, el constante lavado de manos y el uso de gel antibacterial, además de evitar el contacto del rostro cuando acabas de ayudar a limpiar la nariz al pequeño.