Este 21 de julio celebramos una vez más el Día Mundial del Perro, uno de los mamíferos más queridos por el ser humano. No por nada dicen que es el mejor compañero de nuestra especie.
Estos animales, al igual que los gatos, se han ganado nuestro cariño y se han adaptado durante miles de años para vivir en compañía de nosotros en cualquiera de las diferentes situaciones. Por supuesto que teníamos que dedicarle un día del año a nuestra mascota.
Por ello, en El Heraldo de México, a forma de festejo, recordamos a los lomitos más queridos y populares de la televisión, así como de la pantalla grande.
Snoopy
Pueden pasar los años y el pequeño beagle sigue entre los más queridos. Fue creado en 1950 por Charles Schulz y es junto a Charlie Brown el personaje principal de la tira cómica Peanuts.
Este lomito, caracterizado por su color blanco y sus orejas negras, es famoso por tener sueños fantasiosos junto a su inseparable compañero Woodstock, que le acompaña en el techo de la casa. No hay que olvidar que no puede dormir dentro de ella al padecer claustrofobia.
Ese contraste entre la vida de fantasía y la real de Snoopy es la pieza fundamental para la filosofía y el humor de la tira cómica de Schulz. Alcanzó gran popularidad y tuvo especiales televisivos, fue homenajeado por diferentes programas y, en 2015, por fin tuvo una adaptación en cines.
Pluto
Mickey Mouse tiene entrañables amigos como el Pato Donald, pero también él tiene un lomito que lo acompaña en sus aventuras: Pluto. Este personaje tuvo sus primeras apariciones en los cortos de animación de Walt Disney Company.
La primera aparición fue en 1930, dentro del corto animado Chain Dog y su nombre se debe al descubrimiento por el entonces “noveno planeta del sistema solar”, Plutón. Además, en 1941, el cortometraje animado ‘Lend a Paw’ (Salvamento Gatuno) logró el Óscar a Mejor Cortometraje Animado, el noveno de la compañía en obtener dicho premio.
Scooby-Doo
Además del grito de Wilhelm, otro de los más conocidos en el mundo del entretenimiento es el de Día Mundial del Perro: Ellos son los lomitos más queridos del cine y la televisión hacia su entrañable amigo Scooby-Doo. Las historias de 'La Pandilla Misterio' despuntaron en los setentas y desde entonces hay miles de versiones de los “jóvenes entrometidos”.
El gran danés parlante y miedoso viajan alrededor del mundo en una camioneta llamada ‘La Máquina del Misterio’. ¿Su objetivo? Resolver misterios relacionados con fuerzas sobrenaturales y fantasmas, aunque siempre había una explicación para todo.
Pequeño Ayudante de Santa Claus,
Así como la familia Simpsons es una de las más icónicas de la televisión, su perro Pequeño Ayudante de Santa Claus lo es de la misma manera. Es el compañero fiel de Bart y lo sigue en sus travesuras en Springfield.
El galgo inglés de color marrón que es acogido por Bart y Homero en el capítulo ‘Simpsons Roasting on an Open Fire’. Queda en último lugar de la carrera y fue abandonado por su dueño, por lo que pasa a ser la mascota doméstica de la familia.
Jake
No se puede olvidar a este nuevo lomito de las caricaturas y su famoso doblaje por José Arenas. Jake, conocido como Jake el Perro, es el protagonista, junto con Finn el humano, de la serie Hora de Aventura.
Este can es mágico. Tiene poderes elásticos, que le permiten estirar y manipular su cuerpo para poder formar cualquier cosa. Tiene 34 años y es papá de cinco lluviacornios, aunque no suele actuar con madurez en algunas ocasiones.