Su nombre es Eulalia, pero, ¿quién fue Eulalia? Nos estamos refiriendo a esa leyenda conocida como “La Planchada”, algo aterrador, de quien no todos tienen evidencias verídicas, pero que sin duda está basada en hechos reales.
Se cuenta que en el Hospital Juárez, de la Ciudad de México, ella daba su vida y vocación por atender a los enfermos como cualquier otra enfermera en el mundo, y ella murió gracias a su compromiso de estar siempre al pendiente de las personas que la necesitaban.
Pero, como en muchas otras leyendas existen algunas versiones que se han ido creando como teléfono descompuesto, de boca en boca y a través del tiempo.
La verdadera historia de “La Planchada”
Ella Fue una pulcra y devota enfermera que falleció sepultada gracias a los sismos de 1985, sin embargo hay otra historia que habla de su existencia desde la invasión norteamericana a nuestro país donde misteriosamente amanecían enfermos ya atendidos y sanados.
Otra historia apunta aquí esta mujer vivió un gran desamor y la llevó a convertirse en un alma en pena. La leyenda de “La Planchada” es probablemente una de las más populares en México y si nos apegamos a la versión más trágica y famosa de esta leyenda la historia narra que había un fantasma pagando por los pasillos del hospital Juárez pero que ayudaba a los enfermos.
Eulalia era una guapa chica rubia de ojos claros que siempre demostró un gran profesionalismo y profesaba una dedicación como ninguna otra. Ella Era tan dedicada a su profesión que a veces iba más allá de solo cumplir sus deberes, su apariencia siempre era muy pulcra y con su uniforme perfectamente planchado.
[nota_relacionada id=1194856]¿Enamorada y herida?
Como es costumbre en los hospitales, un nuevo médico llegó para unirse al personal del hospital y cuando ella lo conoció quedó inmediatamente enamorada de él, por lo que día a día trato de conquistarlo a pesar de fuertes rumores respecto a las costumbres que tenía este doctor de coquetear con otras personas.
Ella obedeciendo a su corazón, hizo caso omiso a los consejos que otras personas le daban, ya que se sentía muy dichosa de pasar al lado de este doctor, tiempo después consiguió lo que ella quería porque el doctor le pidió matrimonio y justo antes de la boda, el doctor tuvo que partir a un seminario, no sin antes prometerle que de regreso se casarían inmediatamente.
¡Pero todo era una mentira! ya que el doctor se había ido y renunciado a su cargo, debido a que se había casado con otra mujer y se había ido de Luna de miel. gracias a esta decepción amorosa Eulalia se percató de que había sido engañada, por lo que no volvió a ser la misma.
Se llenó de rencor y siempre estaba de malas, por lo que atendía con desprecio a los enfermos y muchas veces llegó a cometer negligencia en contra de ellos. Era como una manera de desquitar su coraje por haber sido desilusionada. [nota_relacionada id=1200761]
El arrepentimiento
Con el pasar de los años ella también cayó enferma, y eso le sirvió para reflexionar lo que había hecho durante mucho tiempo pues estabaa.de morir y buscaba la manera de enmendar sus errores, (aunque otras versiones apuntan a que se suicidó por tal desamor).
Lo cierto es que tras su muerte, hubo testimonios de las personas que estaban hospitalizadas que decían haber sido atendidos por una mujer con las características similares a las de Eulalia, “La Planchada”, el personal del hospital también decía haberla visto entrar y salir de la habitación de un paciente incluso haber sido despertados por su espíritu mientras dormían en sus descansos tocándoles el hombro.
Es casi seguro que esta leyenda surgió en la Ciudad de México aunque por el contexto las historias se han distorsionado, y también se sabe que esto ha ocurrido en algunas otras partes del mundo, una enfermera con las características de “La Planchada” que se aparece en los hospitales y atiende a los enfermos. [nota_relacionada id=1215027]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
eadp