¿Sabes de qué está hecho el MAZAPÁN realmente?, te decimos

Conoce los ingredientes del mazapán así como las aportaciones y beneficios que contiene para las personas que lo consumen

Los mazapanes son uno de los dulces favoritos de las personas, pues su sabor es muy peculiar; además se pueden encontrar casi en cualquier lugar; sin embargo, muchas personas se preguntan de qué está hecho realmente este producto que para muchos es un postre que no debe faltar.

El producto dulce contiene saludables nutrientes tales como calcio, sodio y magnesio, el cual proviene de las almendras, pero también aporta vitaminas del grupo B, vitamina E que resulta ser buen antioxidante que refuerza el sistema inmune y protege las células del cuerpo, así como varios ácidos grasos insaturados.

¿De qué está hecho realmente?

La masa del mazapán está compuesta de unas dos terceras partes de almendras peladas, azúcar y agua de rosas para refinar su sabor; pero también existen otros métodos para su creación, pero en común tiene que la calidad dependerá del endulzante, es decir, que con poca cantidad de azúcar logre una consistencia y sabor lo suficientemente dulce para el paladar.

[nota_relacionada id=1137357]

Otro de los métodos para crear este postre es azúcar, cacahuate, almendra, leche, soya y huevo, para tener como resultado un snack para saciar el hambre, ya que su valor nutrimental resulta amplio para las personas.

[caption id="attachment_1254653" align="alignnone" width="545"] FOTO: Pixabay[/caption]

Los beneficios del mazapán

De acuerdo con estudios, el mazapán es beneficioso para la vista, así como para prevenir enfermedades como el Parkinson.

Si quieres preparar tu propio mazapán de forma casera, te compartimos una pequeña receta para hacerlo:

Ingredientes

4 tazas de cacahuates (sin cáscara)

4 tazas de azúcar glass (pulverizada)

[nota_relacionada id=1097809]

¿Cómo preparlo?

Primero se deberán licuar los cacahuates hasta que queden polvo, pero se pueden dejar algunos trozos para una consistencia diferente.

Luego se deben mezclar los cacahuates molidos con el azúcar glass en un tazón hasta lograr una pasta uniforme.

Finalmente se deberá colocar la pasta en moldes para galletas y dejarla reposar por 5 minutos para luego retirarlos y cubrir cada mazapán con papel de china o bolsas pequeñas de celofán.

https://www.facebook.com/211358622680390/videos/2392613204375933

Por Redacción Digital El Heraldo de México

hfm