Las expresiones mexicanas sirven para dar a entender situaciones a las personas por medio del uso de palabras que no tienen que siempre con el contexto en el que son expresadas, pero que de todas maneras son entendidas.
En algunos casos esto se debe a que son utilizadas bajo situaciones determinadas y suelen ser adaptadas desde otras frases para darles un sentido, este es uno de los orígenes que podría tener la frase "aguanta vara".
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1296079469652799495
Proviene de la tauromaquia
Dentro de las artes taurinas, se dice que un toto aguanta muy bien la vara cuando se defiende de las embestidas que lleva a cabo el picador y además se lanza hacia delante.
Durante esta faena, el animal muestra bravura para tratar de sobrevivir y atacar a su agresor, aunque esté herido de muerte. De ahí que se ligue esta expresión a un mamífero digno de reconocimiento.
De esta manera, en estos espectáculos, los toros más bravos son reconocidos por el público por aguantar el castigo y aún así tratar de salir adelante.
[nota_relacionada id=1196511]¿Qué significa la expresión popular?
De esta manera, "aguanta vara" significa en México el pedir a una persona que sea valiente, pese a la adversidad y continúe adelante, aunque se enfrente a obstáculos.
También es una manera de exigir a alguien que no sea cobarde, pues tiene la posibilidad de enfrentar algún problema sin flaquear o sentirse rebasado por la contingencia. [nota_relacionada id=1195428]
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM