Quienes somos poseedores de mascotas, para ser más específicos, de perros hembras, siempre tenemos pensado en que quizá puede llegar el momento en que tengas que cruzarla y darle la bienvenida a sus crías.
Sí tu perra está preñada, de seguro te invaden las dudas sobre cuántas semanas dura su embarazo. Debes tener en cuenta que durante el periodo de gestación necesita cuidados especiales.
[nota_relacionada id=1159133]Pero si no tienes ni la más mínima idea de cuántos cachorros tendrá y qué necesitas hacer para que todo salga bien, aquí te damos algunos detalles sobre lo que necesitas saber en el cuidado del embarazo de tu mascota.
¿Cuánto dura el embarazo de una perra?
El periodo de gestación promedio de una perra es de 58 a 60 días, lo que equivale a 9 semanas. Para saber cuánto tiempo lleva embarazada, es necesario contar los días en qué se realizó la última monta para reproducción. Si no tenemos este dato, siempre se puede recurrir al veterinario para realizarle un ultrasonido o ecografía.
[nota_relacionada id=1173605]¿Cómo saber cuándo va a tener a sus cachorros?
El tiempo de embarazo en los perros finaliza cuando muestran estos síntomas:
- Nuestra perra embarazada huye de otros perros o les gruñe.
- Nuestra perra busca un lugar cómodo y silencioso en casa donde poder parir.
- La perra se lame sus genitales con frecuencia y/o expulsa líquidos.
- Nuestra perra reclama nuestra más atención y de forma constante.
- Nuestra perra presenta aumento de temperatura y muestra primeras contracciones.
¿Qué pasa si no da a luz durante los días en que muestra los síntomas?
Si nuestra perra ya cumplió más de 65 días de embarazo y no da a luz, es vital llevarla con el veterinario para realizarle las pruebas correspondientes para verificar que los cachorros están sanos. Éstas pruebas consisten en ultrasonidos, ecografía abdominal y tacto del vientre por parte del veterinario.
[nota_relacionada id=1154513]Ya que le son realizadas las pruebas correspondientes, y se verifica que los cachorros están vivos, el veterinario provoca de forma intencional el parto con medicamentos específicos como la oxitocina para inducir las contracciones o bien, puede realizar una cesárea, en caso de que así lo crea conveniente.
Cuidados específicos antes y después de la gestación de mi perra
Si está embarazada, es obligatorio acudir al veterinario para comenzar con revisiones constantes de la gestación.
Durante el ciclo de embarazo debemos evitar ejercicios en exceso, únicamente se recomiendan caminatas largas al principio y más cortas en cuanto el embarazo va avanzando.
La alimentación es fundamental, por lo que el veterinario indica qué tipo de comida en cuánta cantidad se le tiene que dar. Una vez que da a luz necesito aumentar dicha cantidad y calidad en la comida.
Tras tener a sus cachorros necesitas habilitar un espacio cómodo y tranquilo dentro de la casa para qué pueda disfrutar a gusto de su periodo de gestación y posteriormente del período de alumbramiento, amamantar y crear en sus primeros días a los cachorritos. [nota_relacionada id=1202520]
Con información de Soy Un Perro
Por Redacción Digital El Heraldo de México
eadp