La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) compartió este fin de semana un video en el que muestra en tiempo real la superficie del Sol este domingo 2 de agosto.
En redes sociales se difundió la grabación captada por el Solar Dynamics Observatory (SDO) un telescopio espacial lanzado en 2010 con la finalidad de estudiar el Sol.
Fue el 11 de febrero de aquel año cuando el SDO fue enviado al espacio, el telescopio fue estabilizado en sus tres ejes con alineamiento solar y dos antenas de alta recepción para que pudiera realizar las investigaciones sobre el astro Rey.
[nota_relacionada id=1174010]
Una misión a 36 mil km de la Tierra
El Solar Dynamics Observatory (SDO) orbita el planeta Tierra a aproximadamente 36 mil kilómetros de distancia, con el objetivo de estudiar el Sol. Este Observatorio Espacial tiene una órbita geosíncrona a 102° de latitud oeste y una inclinación de 28.5º.
https://twitter.com/CienciaDelCope/status/1289813742469824512?s=08
A lo largo de una década el telescopio ha enviado datos científicos mediante sus antenas mayores y los datos técnicos (conocidos como banda S), utilizando sus dos antenas omnidireccionales.
El SDO, que genera alrededor de 1.5 terabytes de datos por día, está controlado de forma remota desde el centro de operaciones de la NASA en el Centro de Vuelo Espacial Goddard.
https://www.youtube.com/watch?v=cigcW6VpL8I&feature=emb_title
[nota_relacionada id=1157334]
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mypr