Conoce 7 curiosidades del perro xoloitzcuincle, ¿recuerdas a Dante de "Coco"?

Si viste la película animada de Pixar, "Coco", seguro recuerdas a Dante, el mejor amigo y compañero de Miguel.

Esta "guía espiritual" es un perro xoloitzcuincle, una raza endémica del continente americano y particularmente de México.

Este can de carácter noble era el compañero preferido de los mexicas; sin embargo, desde la Colonia ha enfrentado diversos problemas que casi los extingue.

via GIPHY

Este peculiar ejemplar destaca por su color obscuro y ausencia de pelaje casi en su totalidad. Por ello te presentamos algunas curiosidades que quizá no conocías:

La palabra “xoloitzcuincle” proviene del náhuatl y se descompone en "xólotl" que significa esclavo, extraño o deforme e "itzcuintli" que quiere decir perro.

De acuerdo con los distintos fósiles encontrados del Xoloescuincle, se cree que su existencia data de hace aproximadamente mil 300 años.

El xoloescuincle es una de las tres razas de perros prehispánicas que vivían en México, las otras son el "itzicuintli" y el "tlalchichi".

Se le consideraba el perro representante del dios Xólotl y su función era guiar las almas de los fallecidos al Mictlán.

Durante el periodo prehispánico, estos perros eran utilizados en sacrificios rituales y se dice que también en guisos.

La Corona española dictaminó durante el siglo XVII acabar con los perros nativos de la Nueva España, hecho que casi le valió su extinción. Sin embargo, en 1950 fueron redescubiertos en algunas zonas de Guerrero y Oaxaca.

Debido a que carecen de pelo, este es compensado con su alta temperatura corporal. Por ello es que, casi siempre, tienen la lengua fuera del hocico pues eso hace que se refresquen.

via GIPHY

[nota_relacionada id=1125046]

Con información de México Desconocido

lhp