Microsoft y LinkedIn ofrecen cursos gratis para encontrar trabajo

De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al menos 41 millones de personas se han quedado desempleadas en América Latina durante el tiempo que ha transcurrido desde que comenzó la pandemia por Covid-19.

Tan solo en Estados Unidos la cifra alcanzó los 21 millones de desempleados, de los cuales un 16% son de origen hispano. Aunque la reactivación económica ya ha iniciado en ciertos sectores, la recuperación será larga y la crisis de largo alcance.

La presente situación ha motivado que varias empresas y portales se den a la búsqueda de reducir el impacto de la crisis en las economías locales; Michosoft y LinkedIn han sido dos de ellas. Ambos gigantes tecnológicos lograron identificar, mediante un análisis de software, cuáles serán los empleos más solicitados en medio de lo que ellos mismos denominaron “la economía de covid-19”.

[nota_relacionada id=1130141]

Las empresas distinguieron los 10 empleos con mayor número de ofertas de trabajo y pusieron a disposición de los usuarios un igual número de cursos totalmente gratuitos en este enlace para que puedan actualizarse y profesionalizarse en el área.  

Administrador de Tecnologías de la Información

El curso se conforma de ocho módulos y se especializa en aprender a mejorar las redes de seguridad dentro de la empresa. Se enfoca además en la construcción de un proyecto de red sobre el modelo TCP/IP.

Personal de Soporte Técnico

Se enfoca  en el marco teórico para crear este departamento dentro de una organización y las herramientas prácticas para ponerlo en práctica.

Se convierte en una forma de absorber la terminología para el soporte IT, en la instalación de software y también para la identificación de problemas dentro del sistema de la empresa o lugar en donde se labora.

Especialista en Marketing Digital

El curso se estructura en cómo desarrollar planes de marketing y estrategia de contenidos; incluye además temas como análisis de posicionamiento de la marca dentro de buscadores (SEO) como Google Search y Google Analytics.

[nota_relacionada id=1129803]

Analista de Datos

El curso consta de 30 horas; en él se ofrecen herramientas que permiten desarrollar ideas y estrategias comerciales a partir del análisis de datos.

Diseñador Gráfico

El curso consta de 40 horas y proporciona las bases para la comprensión de los elementos básicos del diseño gráfico: tipografía, color y presentación. Permite además trabajar con programas como InDesign, Illustrator y Photoshop.

https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/964874883995423

Analista Financiero

El curso, que consta de 27 horas, da acceso a técnicas para comprender datos económicos, estados financieros e información financiera.

Especialistas al servicio del cliente

En el cuso se proporcionan estrategias para escuchar y establecer buena relación con las personas a las que se les presta un servicio, así como  manejar situaciones difíciles o excepcionales.

Gestor de proyectos

El curso te permitirá aprender cómo liderar proyectos de principio a fin, mientras utilizas técnicas de gerencia previamente comprobadas.

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1280725800468115456

Desarrollador de Software

Obtendrás una introducción a las habilidades de programación necesarias para ser desarrollador de software; se concederá además certificación de conocimientos en JavaScript, Java, SQL, HTML, CSS, Python.

Representante de ventas

El curso de siete horas y media aborda conceptos básicos como estrategias de negociación y cierre, narrar la historia de un producto y desarrollo habilidades para establecer un compromiso emocional con los clientes.

[nota_relacionada id=1129308]

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313

Por Redacción Digital El Heraldo de México

mypr