¿Los perros pueden oler el CÁNCER? Este estudio lo revela

Seguro alguna vez has escuchado que el perro es el mejor amigo del hombre, y ahora más que nunca esto se encuentra apegado a la realidad, pues además de ofrecernos su compañía incondicional, y gran amor, ahora los perros podrían ayudar de una manera excepcional en la salud de los humanos.

Es bien sabido que los perros poseen diversas habilidades que los hacen destacar de cualquier otra especie, desde su inteligencia, hasta su empatía o amor; sin embargo sus capacidades físicas también son dignas de elogiar.

[nota_relacionada id=1167704]

Además de ser fieles guardianes, ahora un estudio ha revelado que los perros podrían ayudar en la detección en cáncer.

Dicha investigación fue realizada por la revista médica British Medical Journal (BMJ), mismo que busca determinar si los perros pueden ser entrenados para identificar a las personas con cáncer.

El estudio

Para sorpresa de los especialistas, y también de los amantes de los canes, resulta que el olfato de los perros es capaz de identificar cuando una persona tiene cáncer de vejiga o de intestino.

Estos resultados fueron emitidos por la misma revista BMJ sobre el análisis del olor a orina de personas que tienen y no este tipo de cáncer.

[nota_relacionada id=1165576]

Para llevarlo a cabo

Para el estudio se tomaron a 36 pacientes masculinos y femeninos que presentan carcinoma de vejiga de células transicionales nuevo o recurrente.

Tomados en grupo, los perros seleccionaron correctamente la orina de pacientes con cáncer de vejiga en 22 de 54 ocasiones. Esto dio una tasa de éxito promedio del 41% en comparación con el 14% esperado solo por casualidad. 

[nota_relacionada id=1161419]

Olorcaracterístico del cáncer

El análisis multivariado sugirió que la capacidad de los perros para reconocer un olor característico del cáncer de vejiga era independiente de otros aspectos químicos de la orina detectables por análisis de orina.

[nota_relacionada id=1160051]

Mayor éxito

Además, en un estudio emitido por la misma BMJ, los perros pueden detectar el cáncer de intestino.

Por su lado, este estudio que operó con el mismo método tuvo mayor éxito, pues los resultados mostraron un 95% de precisión, en general, para las muestras de olor al aliento y al 98% en el caso del olor de las de heces, estos datos de efectividad comparados con resultados obtenidos de las colonoscopias convencionales.

Por Redacción Digital El Heraldo de México

[nota_relacionada id=1161221]

fal