Una de las posturas de entrenamiento más populares para bajar de peso es el desgaste energético y muscular a través de los ejercicios cardiovasculares.
Entre los más completos de estos está el saltar la cuerda, ya que dependiendo de cómo se haga puede imprimir una fuerza a los brazos, a las piernas e inclusive a los pulmones.
Por este motivo, los youtubers del canal Goal Guys llevaron a cabo el reto de probar esta actividad durante 30 días para determinar sus alcances con relación al acondicionamiento físico.
[nota_relacionada id=1165394]¿Qué resultados tiene este ejercicio?
Saltar la cuerda puede ser uno de los entrenamientos más subestimados. Es barato comenzar. Puedes hacerlo en casi cualquier lugar sin ocupar espacio. Y se dirige a múltiples áreas del cuerpo con un entrenamiento único"
Con estas palabras es que Brendan Jones, uno de los integrantes de este dúo es que define lo poco popular que es esta actividad para las personas que buscan un alto rendimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=UxdT1g1c_4I&feature=emb_title
Sin embargo, recordó que es una de las piezas claves en el entrenamiento de los boxeadores, a los cuales ayuda también a mejorar el trabajo de pies.
Para llevara cabo este reto, el youtuber se centró en equiparar los resultados de saltar la cuerda con 30 minutos de trote.
Como resultado, el atleta encontró que estos saltos durante 10 minutos tuvieron mas impacto en la respiración y en el ritmo cardiaco que hacer media hora en la pista. [nota_relacionada id=1165245]
¿Cómo lo puedes aplicar?
El impacto sobre las rodillas y los pies de este ejercicio puede desgastar más a un grupo de personas que a otro, por lo que es necesario que se hagan circuitos de tres minutos de salto ininterrumpido con un minuto de descanso entre ellos hasta llegar a los 30 minutos.
Las personas que tengan más resistencia pueden cambiar la duración de estos ciclos a cinco minutos, con lo cual mejorarán su fuerza y los resultados de esta actividad.
Es indispensable que quien quiera llevar a cabo este reto haga estiramientos antes y después de la rutina, pues su realización conlleva la posibilidad de lesiones. [nota_relacionada id=1162415]
https://www.youtube.com/watch?v=TFLZV4g3SQI
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1285630619523874816
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM