Los hombres de labios gruesos y mejillas cinceladas de la antigua Grecia, eran reconocidos por una belleza otorgada por los dioses, teniendo así un aspecto exterior como interior perfecto.
Para los griegos, un cuerpo hermoso era considerado la evidencia de una mente hermosa; incluso adoptaron una palabra para describirlo: kaloskagathos, que significaba ser agradable a la vista y al mismo tiempo ser buena persona.
Hombres "perfectos"
A través de los años, la escultura clásica griega era considerada como una fantasía perfeccionista e idealista; sin embargo, muchas de las esculturas eran extraídas e inspiradas de los cuerpos considerados bellos y prácticamente perfectos con características particulares como una cintura delgada, el pene de tamaño reducido y con un cabello brilloso y rizado.
[nota_relacionada id=820125]
Mujeres "hermosas" por malévolas
De acuerdo con el poeta Hesíodo, describió a la primera mujer creada como kalon kakon, "la cosa hermosa-malévola", la cual era considerada hermosa porque era malévola.
Es decir, un hombre “guapo” era fundamentalmente algo bueno y superior, pero por definición, ser una mujer atractiva era prácticamente una amenaza; volviéndose la belleza incluso un símbolo de competencia.
[caption id="attachment_1160432" align="alignnone" width="467"] FOTOS: Pixabay[/caption]
Concursos de belleza
Los concursos de belleza eran frecuentes en los campos de entrenamiento para las Olimpiadas en Elis y en las islas de Tenedos y Lesbos, donde las mujeres eran juzgadas mientras se desplazaban de un lado a otro.
Cabe mencionar que a las mujeres pelirrojas que participaban también eran consideradas como mujeres muy bellas, a pesar de que en el medioevo fueran despreciadas y señaladas como brujas.
[nota_relacionada id=1048120]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
fal