¿Qué significa regalar suculentas blancas y qué tipos hay de esta planta?

Además de conservarse bien y con pocos recursos, las suculentas son flores que tienen un significado implícito a la hora de ser regaladas.

De acuerdo con el Feng Shui, estas plantas se consideran protectoras, purificadoras naturales del ambiente y de las energías, lo cual significa que cualquier persona que las reciba estará recibiendo el deseo de estar en armonía. Estos especímenes tendrán mayor impacto cuando su color es blanco.

Al igual que las cactáceas, las suculentas son el regalo perfecto para los despistados, ya que necesitan que se les ofrezca agua en periodos de entre 15 o 20 días.

Lo que no pueden evitar es el contacto con la luz, ya que no contar con este recurso las puede hacer perder sus cualidades e incluso llevarlas a la muerte.

[nota_relacionada id=1157876]

Echeveria 'Lola'

Estas suculentas blancas se caracterizan por dar un brillo que las convierte en perfectas para la decoración. Es habitual verlas en bodas, en arreglos de mesa e inclusive en las fachadas de las casas.

Es fácil de cuidar, no significa un riesgo para los animales y su drenaje hacia el suelo es eficiente, así que no necesita ser regada de manera constante.

[nota_relacionada id=1157877]

Senecio lanudo

Esta planta proveniente de África puede llegar a los 30 centímetros de altura, lo cual la hace perfecta para ser plantada sobre la tierra y no en macetas altas. Cuando florece puede producir flores amarillas.

Su cuidado requiere de un piso bien drenado y suele propagarse de manera rápida, por lo que es posible cultivarla en varios sitios a la vez.

Jade tricolor

Esta pieza es rara de encontrar y requiere de ser colocada en espacios extensos. Su tamaño puede llegar hasta casi dos metros y medio. Pese a que la mayor parte del tiempo es verde, durante el invierno produce racimos de flores blancos.

Sprite blanco

Esta planta es difícil de mantener, ya que el manejo descuidado en sus tallos puede ocasionar marcas que se queden impresos en ella. Sin embargo, en verano se vuelve más resiste ante la falta de agua y pocas veces le afecta el frío. [nota_relacionada id=1157297]

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1283860203931234304

Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM