¿Sabías que los perros no ladran igual en los diferentes idiomas?

Seguramente, alguna vez cuando jugabas con tus amigos o te pedían que imitaras el sonido que hacen los perros al ladrar emitían un sonido en particular, pero quizás no sabías que cada país tiene su propia interpretación del sonido en los cinco continentes.

Al igual que tampoco lo pájaros pían ni lo gallos cacarean con las mismas vocales o consonantes, en el mismo idioma, debido a las llamadas onomatopeyas que es el nombre que se le dan a los sonidos al poder plasmarlos en una palabra.

Por ejemplo, en español, los perros hace "guau, guau", pero, en Estados Unidos la pronunciación sería "Ruff, Ruff" y sería exactamente igual, aunque algunas personas dirán que también depende de la raza del perro, ya que no es el mismo timbre que tiene un perro de raza pequeña, en el que su tono de voz es más aguda, a uno de raza grande, donde su tono es más imponente y grave.

[nota_relacionada id=114243]

Depende el país y su cultura

Los sonidos pueden variar tanto en un idioma a otro, dependiendo del continente en que se encuentren las personas, y el oído interpreta el sonido.

https://www.facebook.com/BBCnewsMundo/videos/1015455628832620

Inma Gil Rosendo, periodista de BBC Mundo, explica que las onomatopeyas no son universales y que cada país y persona tiene su propia interpretación del sonido, además, afirma que la imitación que hacen las personas de cualquier sonido está marcada por la cultura y el idioma de cada país.

De acuerdo con la periodista, algunas expresiones están dentro del diccionario y otras son totalmente subjetivas, además, la lengua materna desde que somos bebés moldean físicamente los órganos que usamos para escuchar o reproducir los sonidos, condicionando cómo escuchamos y cómo hablamos.

Dentro del video, en Luxemburgo se interpretaría como "Wau, Wau", pero en Polonia lo escuchan como "Hau, Hau", mientras que en portugués sonaría algo como "Av, Av" y en galés, "Bow Wow". [nota_relacionada id=1142419]

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

DRV