¿Sabes de qué está hecha la PANCITA de barbacoa y cómo se prepara?

Normalmente se cocina como la barbacoa tradicional, se hace en un hoyo dentro de la tierra para su preparación

En la cocina mexicana no puede faltar los platillos más típicos, los que se comen con gusto por su delicioso sabor, que forman parte del arte culinario, algunos de ellos de origen prehispánico.

Uno de los más famosos es la pancita de borrego, tradicional como la barbacoa y que como su nombre lo dice, está preparada con estómago de borrego relleno de menudo del mismo animal y lleva algunos condimentos como hierbas de olor, cebolla y ajo.

Pancita con caldo. Foto: Especial

Normalmente se cocina la barbacoa tradicional, se hace en un hoyo dentro de la tierra para su preparación. En México es muy tradicional salir a desayunarla los domingos.

[nota_relacionada id=1081190]

Por lo general, para que este guiso quede exquisito, se necesita de un buen borrego macho de unos 10 meses de edad (tiernito) y hojas de pencas de maguey, en donde se envuelve la carne para su cocción. Se sirve con caldo o en tacos con la carne desmenuzada, como los de tacos de barbacoa, acompañado de ramitas de pápalo, cilantro y cebolla picados finamente y salsa verde o roja.

Para cocinarla, es importante saber que los hornos se calientan con leña sobre brasas, y dentro de ollas se introducen la carne con todo y vísceras del estómago del borrego, incluida una salsa de condimentos que llevan pimienta negra, laurel, entre otros.

¿Cómo preparar pancita de borrego?

Te dejamos unos videos, donde puedes aprender a cocinar la deliciosa pancita de borrego.

https://youtu.be/2Xf7xPehH3I
Video: Especial

Y no te preocupes, no es necesario hacer el hoyo en la tierra para cocinarla, también se puede preparar fácilmente en la olla exprés y en olla tradicional, tal y como se muestra a continuación:

Pancita de barbacoa:

https://youtu.be/DjPPXj5gJ4s
Video: Especial

Barbacoa de borrego y pancita rellena:

https://youtu.be/Vf6StTc5_vk

Para finalizar, debemos destacar que este platillo es muy antiguo, pero sumamente apreciado dentro del país y ¡claro! muy tradicional en los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, y la Ciudad de México. [nota_relacionada id=1081656]

Por Redacción Digital El Heraldo de México

eadp